La música en directo regresa por primavera al casco histórico

Inmaculada López Martínez
-

El programa 'Las placitas del casco', que arranca este viernes 25 de abril y se prolongará hasta el 28 de junio, ofrecerá 40 conciertos gratuitos de todos los estilos en 10 plazas del corazón de la ciudad

El concejal de Cultura, Javier Toquero, durante la presentación del programa cultural 'Las placitas del casco'. - Foto: I.L.M.

Por segundo año consecutivo y aprovechando la llegada del buen tiempo, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara organiza el programa Las placitas del casco, que arranca este mismo viernes 25 de abril y se prolongará hasta el 28 de junio. Comprende 40 conciertos gratuitos en directo de estilos muy variados todos los viernes y sábados, a las 21,00 horas y por partida doble, en una decena de plazas del centro histórico de la capital (Don Pedro, San Gil, General Prim, Moreno, Fernando Beladíez, San Esteban, Dávalos, Marlasca, Concejo y López de Haro).

Tal y como explicó el concejal de Cultura, Javier Toquero, esta propuesta musical está diseñada con un triple objetivo. Por un lado, el de "apoyar a la hostelería local, atrayendo al público a las terrazas, bares y restaurantes de la ciudad". Además, busca "acercar la cultura a todos los públicos, sacándola de los espacios convencionales y llevándola a las calles y plazas donde se encuentra la vida cotidiana y el corazón de Guadalajara". En tercer lugar, pretende "dar visibilidad y respaldo a los grupos y artistas locales que merecen tener un espacio para compartir su talento". Y es que, según detalló Toquero, 12 de los 40 artistas y bandas participantes en esta edición están vinculados con Guadalajara como es el caso de Paff Bombs, Dani Guantes, Difussion o Itziar Gregorio, entre otros.

Por otro lado, el edil de Cultura comentó que la programación de Las placitas del casco ha sido "cuidadosamente diseñada para ofrecer una experiencia musical variada y de calidad". Así las cosas, incluye la presencia de cantautores, música americana, música clásica, jazz, rock, blues, country, grupos de versiones, pop, funk, swing, soul, tango, clopa, indie y músicas del mundo. El pistoletazo de salida lo podrá el viernes el concierto de copla-bolero de Lola López Duo, en la plaza Beladíez, y el country-blues de Bodega Bay en la plaza San Esteban; mientras que el sábado 26 harán lo propio la canción de autor de Dani Guantes, en la plazuela de Don Pedro, y las versiones hippies de los años 60 y 70 de Two of us, en la plaza del General Prim.

Asimismo, Javier Toquero explicó que se ha decidio adelantar una hora el inicio de los conciertos con respecto a la edición anterior porque "entendemos que es mejor para las terrazas en cuanto a su pasar del cañeo y el tapeo a lo que son las cenas, que es algo interesante para los hosteleros".

El presupuesto de esta propuesta cultural asciende 106.3000 euros, una cantidad que además de las actuaciones incluye un luminoso de neón rosa identificativo del programa que se colocará en todos los conciertos.

Por último, Toquero avanzó que tras, Las placitas del casco, la cultura continuará llenando las calles de la ciudad con el programa Los Veranos Culturales y también con el Solsticio Folk , que tendrá lugar el 21 de junio y cuya programación se dará a conocer próximamente.