Las Cuentas llegan al Senado

Agencias
-

El PP planteará una moción en la Cámara Alta para instar a Sánchez a que cumpla «con la obligación constitucional» de presentar ya el proyecto de Presupuestos para este año

La oposición asegura que la única preocupación del líder socialista es mantenerse en Moncloa - Foto: Chema Moya (EFE)

Tras el parón de Semana Santa, el Gobierno afronta un nuevo trimestre todavía sin unas Cuentas en el horizonte. Actualmente están prorrogadas las de 2023 y las de este año van por el mismo camino.

Consciente de esa debilidad, el PP de Alberto Núñez Feijóo exigirá a través de su grupo parlamentario en el Senado y con una moción en el Pleno de mañana, que el Ejecutivo cumpla «con la obligación constitucional» de presentar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025.

La portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, denunció ayer que el Gobierno está en «rebeldía constitucional» porque presentar el Proyecto de Presupuestos es una obligación recogida en la Carta Magna «y no hacerlo es el capricho de dos autócratas como Sánchez y Montero».

La dirigente recordó que las Cuentas vigentes fueron aprobadas en 2022, «en la legislatura anterior, con una configuración parlamentaria distinta a la actual y un contexto económico completamente diferente». Por ello, hizo hincapié en que el «prolongado incumplimiento» de Sánchez de su obligación constitucional ha dado lugar a una «situación inédita en la historia democrática en España».

En este sentido, agregó que una situación así genera inestabilidad, impide una gestión eficaz de los recursos públicos, dificulta la ejecución de programas estratégicos y afecta especialmente a las Comunidades Autónomas, entidades locales y organizaciones sociales.

«Esto es todo lo que puede ofrecer Sánchez a los españoles: inestabilidad y parálisis, mientras su única preocupación es mantenerse en La Moncloa un día más, aunque sea maniatado por las exigencias de los socios de Gobierno más dañinos para el conjunto de España que hayan existido jamás», lamentó la portavoz.

La dirigente señaló, también, que esta situación resalta la ausencia de proyecto político de Sánchez, «un presidente acorralado por la corrupción y que ha decidido menoscabar la función parlamentaria de control y del derecho de los ciudadanos a conocer y valorar el rumbo económico del país».

«La incapacidad para presentar unos Presupuestos a tiempo es el reflejo de un Gobierno sin rumbo, sin cohesión y sin estrategia. Un Ejecutivo que ofrece el espectáculo de sus ministros contradiciéndose en ruedas de prensa, defendiendo una cosa y la contraria, según a quién se lo pregunten o según lo que marque el prófugo de la Justicia, es un Gobierno que no gobierna, y Sánchez es sólo una marioneta», aseveró Alicia García.

En defensa de España

También la vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, afeó al Gobierno no haber presentado aún los Presupuestos, al tiempo que acusó a Sánchez de «defenderse a sí mismo» y no los intereses de los españoles.

Para contrarrestar esa gestión, Fúnez adelantó que el PP abriría hoy una nueva etapa donde fortalecerá su acción política en varias líneas como lo es el cumplir los compromisos internacionales en seguridad y Defensa, «trabajando con pymes, productores y los distintos sectores económicos que se ven influenciados por los aranceles».

También para terminar con «el infierno fiscal», por lo que avanzó que el PP presentará en los próximos días el mayor plan de rebajas fiscales que se ha producido en democracia, «con ayudas fiscales a los autónomos, a las pymes y también a las familias numerosas».