La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) confirma la tendencia de descenso de las estaciones que superan el umbral de aviso hidrológico rojo. Son hoy nueve estaciones de aforo respecto a las 10 informadas en la última nota de prensa. De esta forma el número de las estaciones de aforo que superan el umbral de aviso hidrológico rojo actualmente son las siguientes, de las cuales están ubicadas en la provincia de Guadalajara, la ROEA Loranca y la del Tajuña en Armuña.
El aviso de nivel rojo se refiere a situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos. La información a tiempo real de caudales actualizados (aforos en río) y los avisos que surgen en el conjunto de la demarcación, están disponibles en la web SAIH Tajo https://saihtajo.chtajo.es .
Es importante tener en cuenta que cuando se declara un aviso por desembalses significativos se da conocimiento puntual y de forma inmediata a las autoridades competentes en protección civil para que puedan evaluar la situación y puedan tomar e informar sobre las medidas oportunas. En cuanto a la emisión de situaciones/estados de emergencia, la administración competente es el servicio de Protección civil de cada una de las comunidades autónomas afectadas.
Embalses
En cuanto a los embalses que están desembalsando con caudales por encima del umbral de aviso hidrológico en la demarcación, en la provincia de Guadalajara sólo se mantiene el de La Tajera con un caudal de desembalse de ocho metros cúbicos por segundo.
En general en las últimas horas continua una tendencia descendente generalizada en los caudales desembalsados lo que ha provocado que solo 5 presas de titularidad estatal, una menos que en la jornada de ayer, estén desembalsando caudales por encima de los umbrales de aviso hidrológico.
Aun así, siguen varios procedimientos de desembalse activos con el objetivo obtener el óptimo resguardo en previsión de los caudales que puedan aportar los episodios de deshielo de la nieve acumulada. Se recomienda extremar la precaución en las zonas cercanas a los cauces aguas debajo de los embalses y en todo momento seguir las indicaciones realizadas por protección civil en estas localizaciones.
Es importante destacar que los embalses tienen la capacidad de laminar los grandes volúmenes de agua en situaciones de avenida como la producida las últimas semanas reduciendo el riesgo de inundaciones y daños aguas abajo. Aun así, se sigue recomendando extremar las precauciones en las zonas cercanas a los cauces aguas abajo de ambas presas y ante cualquier incidencia contactar con el 112. Es importante tener en cuenta que se sigue pendiente de las predicciones meteorológicas para los próximos días y de los posibles aumentos de caudales debido al deshielo de nieve acumulada en los sistemas montañosas.
Por todo ello se recomienda seguir atento a los partes de la AEMET, a las comunicaciones de las autoridades competentes en protección civil, a los avisos hidrológicos emitidos en web SAIH Tajo, y extremar precauciones en las zonas cercanas a los cauces.