El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 11.00 horas de este lunes, el Plan Específico ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam), que se encontraba en fase de Emergencia, Situación Operativa 1, en las provincias de Toledo y Guadalajara, y en fase de Alerta en el resto de la región.
La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras comprobarse la evolución positiva de las predicciones elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), y el control del volumen de los desembalses, que han afectado especialmente a las provincias de Toledo y Guadalajara y que, aunque se mantienen, su volumen actual hace que los valores de caudal en los ríos estén lejos de los picos máximos alcanzados durante los días 22 y 23 de marzo pasado y la ausencia de nuevos incidentes.
Como se recordará el Pricam fue activado en fase de Alerta, Situación Operativa 0, para toda Castilla-La Mancha el pasado día 8 de marzo, debido a las intensas lluvias que comenzaron a caer en varias provincias, y que podían afectar al incremento de los caudales de ríos, arroyos y barrancos en varias localidades.
Inundaciones en el Alberche
En la provincia de Toledo fueron los municipios de Santa Cruz del Retamar, Hormigos, Talavera de la Reina y, especialmente, Escalona, los más afectados por la subida del caudal del río Alberche. De hecho, en Escalona numerosas viviendas tuvieron que ser desalojadas, concretamente aquellas que se encuentran más próximas al cauce del río.
Talavera de la Reina, localidad en la que el río Alberche desemboca en el Tajo, se vio también afectada por el incremento del caudal de ambos ríos, decretándose el cierre de varios colegios y centros de enseñanza, por su cercanía a zonas inundables. Durante la madrugada del día 23 el río Tajo hizo caer parte del Puente Viejo de la ciudad.
Durante estos 30 días la Dirección del Plan Específico por Inundaciones ha llevado a cabo la coordinación de los equipos de actuación, trasladando también información a los ayuntamientos y autoridades implicados en la emergencia. En este sentido, el seguimiento de las incidencias y la valoración de las previsiones y su evolución se ha materializado en las 17 reuniones que el comité asesor del Pricam ha mantenido durante el período de activación del Plan, presididas por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y a las que en varias ocasiones también ha asistido el presidente de Castilla-La Mancha.