El polideportivo gallardo García Fraguas acoge entre hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Logistic Spain saliendo por primera vez de Guadalajara capital para trasladarse hasta Marchamalo, considerado por muchos de los asistentes también uno de los municipios que han sido polo de atracción de empresas y, por tanto, epicentro del sector de la logística y del transporte.
Con un pequeño retraso sobre la hora establecida, representantes de las instituciones que apoyan el proyecto de Impulsa Guadalajara han intervenido para destacar la importancia que tiene este sector económico para la generación de empleo en la provincia de Guadalajara y, por ende, en la región de Castilla-La Mancha.
El anfitrión, Rafael Esteban en calidad de alcalde de Marchamalo, ha abierto el turno de intervenciones durante la inauguración de la feria, de la que ha dicho que "es un referente internacional para la logística y el transporte". Y "no es una edición cualquiera, por primera vez, sale de Guadalajara capital", destacaba el primer edil gallardo, quien consideraba que esta circunstancia influía como un refuerzo de "nuestra posición como epicentro logístico".
Marchamalo acoge la cuarta edición de la Feria Logistic Spain. - Foto: Javier PozoEsteban, en un discurso muy extenso, no ha olvidado mencionar el proyecto que se está desarrollando dentro de la conocida como Ciudad del Transporte, que comparte con Guadalajara capital, para la implanción de la Plataforma intermodal del Puerto Seco Tarragona que, se espera, ha dicho, pueda abrir este mismo año. Según ha estimado el alcalde gallardo, la materialización de este proyecto supondrá un "salto cualitativo para Marchamalo, el Corredor del Henares y toda la región", iniciativa que, apuntó, es "fruto del esfuerzo" y de la "apuesta" que realizaron aquellas empresas pioneras, destacó, que hace años "creyeron en el potencial logístico de Marchamalo cuando nadie creía. Marchamalo se ha convertido en un referente logístico. Hoy, somos lo que somos gracias a quienes dieron ese paso adelante".
A continuación, tomó la palabra la segunda anfitriona, la presidenta de CEOE-Cepyme, María Soledad García, quien valoraba que "Logistic Spain es una realidad gracias a Impulsa Guadalajara y nuestros colaboradores estratégicos", poniendo en valor que es un "evento consolidado en el panorama nacional" que, este año, en referencia a Marchamalo se celebra en un "punto de encuentro en el corazón de la logística de España".
La presidenta de CEOE-Cepyme, además, ha dado a conocer que se espera que más de 50 personas participen en las mesas y debates organizados a lo largo de estos dos días de feria, en la que, además, se reconocerá, con la creación de unos premios nuevos, el valor del capital humano de las empresas de logística.
Marchamalo acoge la cuarta edición de la Feria Logistic Spain. - Foto: Javier PozoEn un día en el que se conocían los datos del paro, María Soledad García ha recordado que, en la provincia de Guadalajara, se localiza un 50% del empleo del sector respecto a toda Castilla-La Mancha.
Convenio
Como parte activa de Impulsa Guadalajara, los sindicatos CCOO y UGT han estado representados por sus secretarios provinciales, Javier Morales y Juan Antonio Pendás, respectivamente, quienes han reconocido la importancia que tiene el sector de la logística como motor de empleo para la provincia, sin olvidar que hay aspectos que todavía hay que mejorar para alcanzar unas mejores condiciones de trabajo.
Marchamalo acoge la cuarta edición de la Feria Logistic Spain. - Foto: Javier Pozo"Un trabajador feliz,es un trabajador más productivo", recordó Juan Antonio Pendás, quien también se refería a las dolencias que los sindicatos ven en el sector como la "alta temporalidad" con un "abuso" de la figura del fijo discontinuo y la preocupación que mantienen desde los sindicatos por el elevado número de trastornos músculo esqueléticos".
Precisamente, Javier Morales ha querido hacer referencia a esta preocupación porque Guadalajara es la provincia con mayor siniestralidad laboral a cargo de este elevado número de accidentes laborales ocurridos en logística, por esos referidos trastornos músculo esqueléticos. El secretario provincial de CCOO ha anunciado que la reducción de las bajas laborales por estas circunstancias y la igualdad de género en cuanto a la brecha salarial y la promoción en la empresa serán dos aspectos a tener muy encuenta en la próxima negociación del convenio del sector que aún está vigente durante este año 2025.
Morales también ha apuntado que el desarrollo del sector "tiene que ir acompañado por el transporte" y reclamó que "la conexión de los polígonos que sea adecuada", sin olvidar que los trabajadores necesitan poder acceder a una vivienda.
Marchamalo acoge la cuarta edición de la Feria Logistic Spain. - Foto: Javier PozoTrámites burocráticos
La alcaldesa de Guadalajara capital, Ana Guarinos, ha intervenido en la inauguración para mostrar su disposición a "agilizar trámites burocráticos" para facilitar el crecimiento del sector logístico en la ciudad, así como a promover el desarrollo de más suelo industrial y residencial para la instalación tanto de empresas como trabajadores para lo que, ha dicho, su equipo de Gobierno ya se ha puesto a trabajar en la redacción de un nuevo Plan General de Urbanismo.
"La logística en Guadalajara es uno de los grandes motores, fundamentalmente en la capital y la zona del Corredor del Henares. Es la locomotora de Castilla-La Mancha. Y somos ejes fundamentales para la distribución de mercancías", decía Guarinos, quien también aludía al proyecto de la Plataforma Intermodal Port Tarragona como un hito único para conectar con el mar pero, a su vez, reclaba que se llevara a cabo cuanto antes el desdoblamiento de la carretera CM-101 para facilitar la actividad logística cuando este gran gigante entre en funcionamiento.
Marchamalo acoge la cuarta edición de la Feria Logistic Spain. - Foto: Javier PozoEl presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Luis Vega, ha visualizado las dos realidades provinciales, "la del Corredor del Henares y del resto" en cuanto a índices de población y de desarrollo industrial.
"Producimos mucha energía, damos agua, e incluso aire, a comunidades autónomas como Madrid y recibimos muy poco. Tenemos una infrafinanciación que está asfixiando a nuestra provincia y a los pequeños municipios", decía en tono reivindicativo Vega, quien ponía en cuestión la necesidad de cambiar esta financiación y, a su vez, la importancia de que empresas de logística se instalen en los municipios del Corredor del Henares para que, gracias a sus impuestos, la Diputación Provincial pueda seguir ayudando a los pueblos pequeños, y a sus empresarios, que más lo necesitan.
El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, era el encargado de cerrar las intervenciones durante una inauguración que se ha dilatado por más de una hora.
Sobre la situación del sector de la logística, Martínez Guijarro ha recordado que "Castilla-La Mancha es un referente a nivel nacional. Más del 25% del suelo destinado a la logística en nuestro país está en Castilla-La Mancha".
Y para facilitar la implantación de más empresas en la región, entre las que espera que estén 23 proyectos relacionados con logística que están ahora en estudio en la región según los datos ofrecidos, el vicepresidente de la Junta ha anunciado que el próximo Consejo de Gobierno dará el visto bueno al proyecto de Ley de Simplificación Administrativa para su remisión a las Cortes, porque, ha dicho, "la logística es un sector clave para nuestra comunidad autónoma".
La futura Ley articula la sustitución de las autorizaciones y licencias por declaraciones responsables y el uso de la inteligencia artificial como herramienta más de la Administración regional. Se crea, además, el espacio ciudadano donde se ha incluido el Canal Empresa que funcionará como una suerte de ventanilla única.
Martínez Guijarro ha deseado, además, que hoy no se cumplan las "malas expectativas que todo el mundo tiene" respecto a la política proteccionista anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: "El proteccionismo supondrá un parón en la economía mundial y en el sector de la logística", mantenía con preocupación sobre la actualidad del día de hoy.