Guadavisión, en marcha

Inmaculada López Martínez
-

El colegio de Tórtola fue una de las sedes de la primera fase de la olimpiada intercentros que, por segundo curso consecutivo, organiza la Delegación de la Junta en la provincia con una acogida creciente y entusiasta por parte de alumnos y profesores

Imágenes de la fase deportiva-cultural de Guadavisión celebrada en el colegio de Tórtola de Henares. - Foto: Javier Pozo

Por segundo curso consecutivo, Guadalajara es el marco de una iniciativa pionera en el ámbito educativo a nivel regional. Se trata de la olimpiada intercentros Guadavisión que, precisamente, esta semana iniciaba su fase deportivo-cultural en varias localidades de la geografía provincial.

El CEIP Sagrado Corazón de Tórtola de Henares fue la primera de las seis sedes que acogió las pruebas que, en concreto, enfrentaron a los estudiantes de este colegio contra los del CRA Francisco Ibáñez de Iriépal y los del CEIP Virgen de la Soledad de Fontanar en un encuentro que, al margen de una competitividad sana, se convirtió en una auténtica fiesta de convivencia, tolerancia, inclusión e igualdad.

De hecho, éstos son cuatro de los valores universales que el Gobierno regional pretende fomentar entre la población escolar mediante el desarrollo de este novedoso programa dirigido al alumnado tanto de Educación Primaria como de Secundaria. Así lo explicaba el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, quien quiso estar presente en el desarrollo de esta actividad innovadora. «Es importante fomentar iniciativas de estas características donde lo importante es el aprendizaje a través del juego y en las que participa todo tipo de alumnado ya que cada uno puede desarrollar una competencia distinta. Además, es una manera de crear convivencia entre distintos colegios», afirmó. Tanto es así que el colegio de Tórtola de Henares vivió como un auténtico acontecimiento la presencia de sus rivales, y ya amigos en muchos casos, procedentes de los municipios vecinos.

Imágenes de la fase deportiva-cultural de Guadavisión celebrada en el colegio de Tórtola de Henares.Imágenes de la fase deportiva-cultural de Guadavisión celebrada en el colegio de Tórtola de Henares. - Foto: Javier Pozo

Nada menos que 192 menores divididos en ocho equipos fueron los protagonistas de esta jornada que se repitió a lo largo de la semana en localidades como Cabanillas o Azuqueca con la participación de otros centros educativos distintos. Además, en el caso concreto del CRA Francisco Ibáñez, esta experiencia permitió que los alumnos de las tres localidades que integran este colegio rural agrupado (Iriépal, Taracena y Usanos) pudieran conocerse un poco más porque coinciden en pocas ocasiones a lo largo del curso. «Hemos hecho los equipos mezclando alumnos de los tres pueblos y se han relacionado y han entrenado sin apenas conocerse y todo ha ido fenomenal porque son juegos cooperativos y mixtos, lo que nos parece una idea extraordinaria», explicó Sonia Pareja, profesora de Educación Física. En este sentido, Fernández-Montes valoró de manera muy positiva que Guadavisión no sea una «acción puntual» sino que tenga una continuidad en el tiempo ya que, aparte de la fase deportivo-cultural, los distintos equipos tuvieron que entrenar previamente en sus respectivos colegios y, posteriormente, participarán en la fase final, que se celebrará del 20 al 23 de mayo en el polideportivo San José de la capital y donde habrán de demostrar su destrezas con el baile al más puro estilo del Festival de Eurovisión.

Otro de los aspectos más destacados de la segunda edición de esta olimpiada escolar provincial es su creciente acogida, un 41% respecto al curso pasado. En concreto, participan 3.732 alumnos de 51 centros a través de 140 equipos. «Estamos muy contentos porque viene a poner de manifiesto que esta competición gustó y que cada vez son más los que se animan», subrayó el delegado. 

Por su puesto, Guadavisión también busca la promoción de los conocimientos generales y de la práctica deportiva. Por ello, los equipos de la prueba cultural se enfrentaron a un concurso de preguntas y respuestas según los saberes básicos establecidos en el currículo oficial de cada categoría. Así las cosas, los alumnos de Quinto y Sexto de Primaria tuvieron que conocer qué es una fracción propia, qué palabras llevan siempre tilde o en qué año España se incorporó a la Unión Europea, entre otras. 

Imágenes de la fase deportiva-cultural de Guadavisión celebrada en el colegio de Tórtola de Henares.Imágenes de la fase deportiva-cultural de Guadavisión celebrada en el colegio de Tórtola de Henares. - Foto: Javier Pozo

En el ámbito deportivo, a las modalidades de la primera edición (atletismo, bádminton, datchball, voleibol y rugby tag) se han sumado otras tan novedosas como el pinfuvote y el kickball, además de varios juegos tradicionales para la primera etapa de Primaria con el objetivo de fomentar la cultura popular entre los más pequeños. La apuesta por el deporte inclusivo también queda patente gracias a la participación del alumnado del centro de Educación Especial Virgen del Amparo. Además, según detalló Ángel Fernández-Montes, Guadavisión ha permitido que la participación femenina en programa Somos Deporte 3-18 para el desarrollo de la actividad física y el deporte en edad escolar haya aumentado en un 38% en la provincia.

Más fotos:

Imágenes de la fase deportiva-cultural de Guadavisión celebrada en el colegio de Tórtola de Henares.
Imágenes de la fase deportiva-cultural de Guadavisión celebrada en el colegio de Tórtola de Henares. - Foto: Javier Pozo
Imágenes de la fase deportiva-cultural de Guadavisión celebrada en el colegio de Tórtola de Henares.
Imágenes de la fase deportiva-cultural de Guadavisión celebrada en el colegio de Tórtola de Henares. - Foto: Javier Pozo
Imágenes de la fase deportiva-cultural de Guadavisión celebrada en el colegio de Tórtola de Henares.
Imágenes de la fase deportiva-cultural de Guadavisión celebrada en el colegio de Tórtola de Henares. - Foto: Javier Pozo
Imágenes de la fase deportiva-cultural de Guadavisión celebrada en el colegio de Tórtola de Henares.
Imágenes de la fase deportiva-cultural de Guadavisión celebrada en el colegio de Tórtola de Henares. - Foto: Javier Pozo

En todo caso, lo más importante de esta iniciativa es comprobar la ilusión que despierta entre los menores, tal y como confirmó Débora Ranz, directora del centro anfitrión. «Hemos querido repetir esta experiencia, fundamentalmente, por el entusiasmo del alumnado y sus ganas de participar; su ilusión es lo que más nos motiva». Y, por supuesto, siempre con la filosofía que trasladaba Tadeo, uno de los pequeños participantes: «no se trata de ganar o perder, se trata de pasarlo bien».