Las lluvias de la Semana Santa han obligado a suspender algunas procesiones, pero han hecho que las reservas de los pantanos sigan creciendo. Así ha ocurrido también en la cabecera del Tajo, en los embalses de Entrepeñas y Buendía, desde donde parte el Tajo-Segura. En una semana su nivel ha crecido en 28,38 hectómetros cúbicos y han superado la barrera de los 1.500 hectómetros cúbicos. Según los datos recopilados por la Confederación Hidrográfica del Tajo, almacenan actualmente un total de 1.511,94 hectómetros cúbicos. La imagen es histórica en ambos embal y aun así, están al 60,04 por ciento de su capacidad, que asciende a más 2.500 hectómetros cúbicos.
En concreto, el embalse de Entrepeñas ha disminuido en 4,44 hectómetros cúbicos y se queda con 691,09 de los 813 que puede embalsar, aunque hay que tener en cuenta que se ha abierto el canal que permite comunicar este embalse con el de Buendía, que tiene más capacidad. Por eso, mientras que Entrepeñas baja, en Buendía las reservas suben y en una semana han crecido en 32,82 hectómetros y se queda con 820,85 de los 1.705 que suponen su máximo de capacidad.
A la espera del trasvase. Mientras tanto todavía no se ha reunido la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, que este mes de abril podría aprobar un trasvase al máximo de lo que le permiten las reglas:60 hectómetros cúbicos en un mes. Es más del doble de lo que se ha ido derivando últimamente, con 27 hectómetros cúbicos al mes. Este aumento de los volúmenes trasvasables se debe a que las reservas han subido del nivel 2 al nivel 1.
Esta reunión de la Comisión de Explotación, para la que se está apurando a fin de mes, será muy significativa por varios motivos. El primero de ellos es porque podría aprobarse el mayor trasvase de la última década. Pero es que además se va a autorizar esta salida de agua con unas reglas 'caducadas', pues desde febrero de 2024 se tenían que haber modificado con el fin de ir aumentando los caudales ecológicos del Tajo, tal y como obliga el plan de cuenca.
En estos momentos por el canal se va derivando agua de los trasvases aprobados anteriormente en el año. Los datos del Sistema Automático de InformaciónHidrológica del Tajo revelan que hoy mismo está saliendo agua a un ritmo de 12,15 metros cúbicos por segundo.