El Plan de Asfaltado llegará a 46 municipios de la provincia

D.L.C.
-

La aportación de la Diputación es de 610.000 euros, mientras que el resto, hasta los 700.000 euros, es aportado por los ayuntamiento beneficiarios.

Imagen de archivo de una de las obras del Plan de Asfaltado. - Foto: Ayto. de Yunquera de Henares

El pleno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado por unanimidad, 23 votos a favor, el Plan Provincial de Asfaltado de 2025. Un Plan que cuenta con un presupuesto de 700.000 euros y llegará a 46 municipios de la provincia.

El objetivo de este Plan es la mejora y acondicionamiento a las calles de titularidad municipal para el acceso de los vecinos a las viviendas y el acceso a los servicios de emergencia. La aportación de la Diputación es de 610.000 euros, mientras que el resto, hasta los 700.000 euros, es aportado por los ayuntamiento beneficiarios. 

«Son 46 municipios los que se aprovecharán del Plan de Asfaltado de 2025 y no se repite ninguno, para que se puedan beneficiar todos durante estos años», ha explicado Pedro David Pardo de la Riva, vicepresidente segundo. «Ya son 274 municipios los beneficiados en este plan, cada año se suman muchos nuevos y lo suyo es que tengan la oportunidad de que el Plan llegue a todos los municipios, al menos, una vez en la legislatura», ha añadido.

Román García, portavoz del PP en la Diputación, ha anunciado el voto favorable de su partido, ya que «este grupo siempre incide en la necesidad de aumentar las cuestiones de inversión de esta Diputación. Es dinero que va a los pueblos de la provincia, independientemente de su color político, por lo que este grupo estará a favor de las inversiones a los pueblos», añadiendo que «nos parece muy acertado el criterio que se incluye como motivo de exclusión que es que ya haya disfrutado de este Plan, para que así llegue a todos los municipios».

José Luis Arcángel Fernández, portavoz de Vox, también ha anunciado su voto a favor, pese a que entre los 46 municipios que se beneficiarán del Plan hay 32 que están gobernados por el PSOE. «Un año más los grupos de población gobernados por su partido son los más beneficiados por su reparto», ha criticado.

El pleno ha terminado con el rechazo de las mociones presentadas por Vox y el Partido Popular, en ambos casos debido al voto en contra de diputados del PSOE. Vox ha presnetado una moción para la protección y recuperación del rico patrimonio cultural de la provincia. Mientras que la del Grupo Popular ha sido para solicitar al Ministerio de Transición Ecológica y a las confederaciones competentes, que dejen de sancionar a los pueblos más pequeños por falta de depuradoras.