La Asociación Española contra el Cáncer vuelve a apostar por la acción "Brazaletes de esperanza" con la que busca concienciar a la sociedad acerca de la supervivencia del cáncer. Dentro del marco de esta iniciativa, se ha propuesto poner el foco en aunar los esfuerzos de la sociedad en elevar la tasa de supervivencia al 70% para el año 2030, canalizando la rivalidad entre deportes, equipos y aficiones.
Durante la jornada previa y posterior a la celebración del Día Mundial contra el Cáncer: 31 de enero y 1 y 2 de febrero, así como la del 7, 8 y 9 de febrero, la iniciativa contará con la participación de los equipos de las competiciones oficiales de la RFEF, LALIGA EA SPORTS, LALIGA HYPERMOTION, Liga Endesa, Liga ASOBAL, Kings League y Queens League, así como las competiciones de hockey entre otros. Los jugadores de los Clubes que participen en la iniciativa, que salgan al campo con una cinta similar a la que se suele utilizar en los momentos de luto. Pero en lugar de sea negra, que será de color verde. Asimismo, la cinta será lucida por los cuerpos técnicos, árbitros y entorno de los clubes para maximizar la visibilidad.
Además de los equipos que compiten en categoría nacional de diversas modalidades deportivas, en la provincia de Guadalajara lucirán este 'Brazalete de Esperanza' en las ligas y competiciones locales y provinciales como CD Azuqueca de Henares que jugara el próximo 02 de febrero contra el CD Toledo.
El día 31 de enero, también se entregarán en las universidades y calles de la ciudad "brazaletes" a la población en general, principalmente a los jóvenes, buscando su participación en RRSS a través del hashtag #TodosContraElCancer.
Durante el fin de semana previo al 4 de febrero, las estatuas más emblemáticas de la Ciudad también portarán el "brazalete de la esperanza". El mismo día 04 de febrero "Día Mundial del Cáncer" se leerá un Manifiesto a nivel nacional y se realizará un jornada formativa y divulgativa en el Salón de Actos de Ibercaja desde las 17,00 a las 19,00 horas con la siguiente programación:
- Taller a las 17,00 horas de "Gestión y manejo de emociones" a cargo de la ponente Olga Moreno Corral, Psicooncóloga; Charla - Coloquio, a las 18,00 horas bajo el título "Que te podemos ofrecer desdela Asociación Española contra el Cáncer", conducida por el doctor Jiménez Bustos; y conferencia a las 19,00 horas sobre "Presente y Futuro de la Prevención del Cáncer" por el también doctor Javier Román García.
Para obtener más información, pueden contactar con la AECC a través del siguiente correo electrónico: guadalajara@contraelcancer.es