Segunda entrega de la quinta edición de las "Noches Acústicas de Cabanillas", ciclo de música independiente que organiza el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, en el que actúa como cabeza de cartel la vigorosa cantautora manchega "Karmento".
Karmento es una artista folclórica que inicia su andadura artística en el año 2012, cuando decide irse a vivir a la isla de Malta. Allí comienza a relacionarse con músicos internacionales y empieza a escribir las canciones que conformarían su primer álbum, "Mudanzas". A partir de 2020, con la publicación de "Este devenir", empieza a posicionarse como uno de los grandes nombres del neofolclore español, siendo considerado este álbum como uno de los mejores de música de raíz del año. Karmento participó en el BenidormFest 2023, con su canción "Quiero y duelo", llegando a ser una de las finalistas gracias al unánime apoyo del público. Con este single consiguió, además, dos nominaciones a los Premios MIN. También alcanzó el título de "Hija Predilecta de Castilla-La Mancha".
En febrero de 2024 Karmento ha publicado su último álbum, "La Serrana", que recibe excelentes críticas de todos los medios especializados y otras dos nominaciones a los Premios MIN por su primer single de adelanto, "Fangos".
Caballo loco
Como telonero actuará "Caballo Loco", pseudónimo de Manuel Abril (voz y guitarra), quien emprende etapa en solitario tras haber hecho un primer intento en los 90 junto a su compañero Luis Solís en la banda Acróbatas Líquidos. Aquí llega para reconquistar unos territorios más cercanos al folk-rock americano. Y lo hace transitando por algunas sendas ya abiertas por Quique González, aunque Abril puede, eso sí, darle a veces un toque más psicodélico (Beatles es una de sus influencias, claro), recordar entonando a Coque Malla, o escapar de los límites fijados para la reserva relatando más que cantando.
Como siempre en este ciclo, la noche musical se completa con una exposición en la cafetería de la Casa de la Cultura. Se podrá ver la obra de "EmeDeMarta", alter ego de Marta Agudo Pajares, artista plástica de Guadalajara que combina el diseño gráfico, la ilustración y la fotografía. De gran imaginación, es experta en retratos, y practica varias técnicas pictóricas, sobre todo la acuarela, pero también técnicas digitales y vectoriales, a veces mexclando lo manual con lo digital, para conseguir reflejar lo que necesita en cada momento.