Coincidiendo con la celebración de San Antón, el concejal de Parques y Jardines, José Luis Alguacil, comparecía junto a la responsable de La Camada, Ángeles Heras, para informar sobre el centro de gestión de animales domésticos de Guadalajara, reconociendo ambos una disminución del abandono y también un crecimiento progresivo de las adopciones.
El informe correspondiente al año 2024 desvela una línea claramente descendente en el nivel de ocupación de los dos albergues municipales gestionados por La Camada. Para Alguacil, una noticia que se traduce en que hay menos abandonos de animales.
En la actualidad, entre los dos albergues hay unos 120 perros. De ellos, la mayoría han sido abandonados directamente en estas depedencias (81), 17 son de recogida ordinaria dentro de la ciudad, tres de extraordinaria y 32 han sido entrados por los dueños, por diferentes razones.
También es un hecho que muchos de ellos llegan en muy mal estado al albergue y pese a que se ponen todos los medios, son bastants los que no se pueden recuperar.
Con respecto a las adopciones, durante el pasado año se adoptaron 122 perros, hubo ocho fallecimientos y se recuperaron una veintena, siendo el número de adopciones muy similar a los perros que hay acogidos en ambas instancias.
En cuanto a los gatos, el pasado año se recogieron un total de 208, de los que 158 fueron abandonados, 48 fruto de una recogida ordinaria, dos de extraordinaria y ocho entregados por los dueños en los propios albergues. El número de adopciones se cifró en 132.
La responsable de la Camada, acompañada de Luna, una de las perritas que hay en el albergue, ha agradecido el esfuerzo de voluntarios, padrinos y de los socios que apoyan este proyecto porque "sin ellos esto no funcionaría". "A veces es duro porque hay animales que llegan en muy malas condiciones", ha dicho.
Heras ha animado a visitar las instalaciones y conocer a los perros y gatos que hay y adoptar alguno, y si es posible, fijarse también en esos animales que, quizá, "son menos llamativos" con el fin de que encuentren un hogar, ya que hay muchos que llevan años y "se hacen invisibles". "Son muchos los que necesitan un hogar y la adopción es una oportunidad", concluía.