En referencia a la publicación del PP de Brihuega sobre el Defensor del Pueblo:
El 18 de noviembre de 2024 el Defensor del Pueblo solicitó al Ayuntamiento de Brihuega el envío de información documentada sobre los hechos manifestados en la queja de referencia (18/11/2014-24145985) sobre la que ya, y según indica el defensor del pueblo en la referenciada (23/11/2025-25008468), se afirma por el PP de Brihuega haber recibido respuesta a parte de sus escritos por parte del Ayuntamiento de Brihuega.
En relación con lo que está pendiente de Respuesta:
1. 2024-E-RE-1240, del 07/05/2024, Derechos y obligaciones pendientes de pago: aclarar que a la portavoz del PP de Brihuega, en muchas ocasiones y en distintas comisiones de cuentas, se le ha aclarado que toda la información que solicita en relación con los derechos y obligaciones pendientes de pago está aclarada, desarrollada e informada en los informes de intervención.
Lo que llama poderosamente la atención es que sólo atienda y le interese una parte, la que tiene que ver con las obligaciones pendientes de pago y no lo haga con las obligaciones de cobro. Quiero aclarar que esos errores contables se llevan arrastrando en la contabilidad del Ayuntamiento desde el año 2008; de lo que el PP de Brihuega es consciente ya que gobernó 20 años ininterrumpidamente y han sido informados por distintos secretarios de la corporación.
Existe un expediente de depuración de gastos en tramitación que incluye los ejercicios cerrados hasta el del año 2020 con un total de casi 800.000 euros a depurar, es decir, a eliminar de la contabilidad. Dicho expediente debe ser actualizado con los últimos ejercicios económicos, implementado en la contabilidad y se debe iniciar el expediente de depuración de ingresos.
Lo que es caso de análisis y estudio son las fórmulas planteadas por el PP de Brihuega y su portavoz a la hora de reclamar el acceso a la información, ya que gran parte de ese acceso ya lo tienen garantizado a través de los decretos de alcaldía y de la relación de facturas.
Como conclusión, es importante aclarar que la deuda a proveedores a la que se refiere el PP de Brihuega no existe. Recordamos que la deuda a nivel financiero del ayuntamiento es cero y forma parte de la lista del fondo de impulso económico del Ministerio de Hacienda, reflejando la buena situación de endeudamiento a nivel financiero porque no existe. Actualmente el ayuntamiento de Brihuega cuenta con una tesorería en los bancos de 3.147.208,51 euros.
2. 2024-E-RE-3104, del 29/10/2024 Todos los expedientes de jurídicos y contenciosos en los que se encuentre el Ayuntamiento de Brihuega, incluidos los resueltos en 2023 y 2024: es torticero que vuelva a pedirlo ya que tras el último pleno ordinario (20/12/2024) se trató este asunto y se le explicó que tanto por la complejidad y volumen de los expedientes solicitados se solicitara por orden de prioridad de los expedientes jurídicos para poder quedar con el secretario de la corporación y darle acceso a los expedientes, propuesta a la que mostró su acuerdo. Pues bien, ni la portavoz ni ningún concejal del PP de Brihuega han cerrado ninguna cita con el secretario a fecha de hoy para acceder al expediente, no les falta tiempo para mentir o decir medias verdades pero si les falta tiempo para quedar con el secretario y tener acceso a la información que tanto reclaman.
3. 2024-E-RE-3470, del 05/12/2024. Expediente completo 625/2024 de Fiestas de Pedanías 2024: llama la atención que pidan acceso a este expediente cuando aún no está cerrado pendiente de las ultimas justificaciones, no obstante se les dará acceso pero cabe incidir que a toda esa información ya tienen acceso a través de la lista de decretos donde aparece la resolución de pagos a justificar de pedanías.
4. 2014-E-RE-3567, del 16/12/2024. Expediente 2024/2023 del "Proyecto para la construcción de una guardería infantil en Paseo Maria Cristina 11 de Brihuega" y facturas y costes de dicho proyecto y del presentado para el mismo proyecto en octubre de 2022: resulta extraño que la portavoz del PP de Brihuega solicite esta información, ya que todas las facturas y costes cuentan con el correspondiente contrato al que tienen acceso por el libro de decretos que tienen acceso en tiempo real.
Sólo puede entenderse esta manera de hacer oposición basada en mentiras y medias verdades desde la desesperación, desde la falta de perspectiva de municipio por parte de los concejales del PP de Brihuega y, en especial, de su portavoz que son y es incapaz de votar a favor de todos los proyectos importantes para el municipio, como son: el Centro de Día, la reconversión de la Real Fábrica de Paños de Brihuega en el primer hotel de cinco estrellas de la provincia de Guadalajara, la restauración y recuperación de la antigua iglesia de san Simón o todas las ayudas y subvenciones que damos a todas las asociaciones. Han votado en contra de las ayudas incluso para la recuperación de las cubiertas de la parroquia de Santa María de la Peña o en contra de la ayuda de 15.000 euros para la restauración del retablo de Romancos o en contra de las ayudas a las familias para la adquisición de libros de texto y material escolar, así como han votado en contra de las ayudas a la natalidad.
La oposición del PP de Brihuega es destructiva y no piensa en los intereses generales del municipio, le interesa más hacer ruido e intentar desgastar la acción de gobierno que pensar en los intereses de todos los vecinos de Brihuega y de sus pedanías.
No obstante, como no puede ser de otra manera, se dará respuesta al Defensor del Pueblo sobre estas cuatro cuestiones pendientes.