Las pistas de la Ciudad de la Raqueta acogerán el próximo 24 de mayo un torneo de pádel solidario a favor de la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara (Apanag) organizado conjuntamente por CEOE-Cepyme y Witzenmann, con el apoyo Ayuntamiento capitalino. Se basará en una liguilla con eliminatorias oro y plata en las categorías masculina, femenina y mixta para un total de 62 parejas (124 jugadores). La cuota de inscripción, de 60 euros por pareja, incluye la entrega de un welcome pack (con camiseta y bolsa), un menú completo de hamburguesa y avituallamiento de agua y fruta durante toda la competición. Además, habrá premios para los campeones y subcampeones de todas las categorías y un sorteo de regalos para los participantes al final de la jornada. Los interesados ya pueden apuntarse a través de la página web de CEOE-Cepyme (https://www.ceoeguadalajara.es/torneopadel). "Será un día de fiesta por una buena causa para compartir con la familia pues habrá food trucks, música, hinchables y muchas sorpresas", avanzó la presidenta de la patronal alcarreña, María Soledad García, durante la presentación de esta iniciativa benéfica que también incluirá una demostración de pádel adaptado a cargo de los miembros de la asociación Aspadif. "El pádel un deporte que fomenta las relaciones sociales y el trabajo en equipo", apuntó.
En su intervención, María Soledad García también quiso agradecer el compromiso de Witzenmann con la sociedad guadalajareña a través de actividades como este torneo solidario que se enmarca en el programa conmemorativo del 25 aniversario de la firma. "Cada golpe y cada partido servirán para ayudar a los que más lo necesitan", declaró.
Así también lo puso de manifiesto el concejal de Deportes, Armengol Engonga, quien valoró el apoyo que Witzenmann realiza periódicamente en eventos que se desarrollan en la ciudad como es el Día del Deporte, que celebrará su segunda edición en junio, o la Media Maratón de Guadalajara. "Es una empresa que no solamente fabrica sino que construye comunidad, está totalmente abierta a los ciudadanos de Guadalajara", afirmó. Por otro lado, Engonga quiso destacar "la gran labor social" que realiza Aspadif "por los niños que tienen capacidades diferentes y que juegan en la Ciudad de La Raqueta los martes por la tarde"; una entidad con la que el Consistorio capitalino tienen en marcha varios proyectos conjuntos, entre ellos, la próxima celebración del II Torneo Regional de Pádel Adaptado, que tendrá lugar en el mes de noviembre en la capital en colaboración con Fecam.
De su lado, el director general de Witzenmann, Rafael Merinero, indicó que las palabras "Guadalajara y familia" son "la clave" de que la compañía se vuelque en eventos de las características de este torneo solidario. "Guadalajara porque nuestra empresa cree que el compromiso con la sociedad se hace localmente, estamos comprometidos con el municipio al que pertenecemos y nuestro principal eje de acción en ese sentido es la sociedad donde nuestros empleados conviven en el día a día y la palabra familia porque Witzenmann es una empresa familiar de las más longevas que se puede encontrar en el panorama mundial y porque para nosotros son importantes las familias de nuestro entorno local", argumentó. Por último, Merinero explicó que Witzenmann apuesta por ayudar a Apanag y Aspadif porque, más allá de su magnífica labor social, "parte de nuestra plantilla, de nuestras familias, están afectadas por problemas que estas asociaciones ayudan a enfrentar".