Once comunidades autónomas y cerca de un centenar de deportistas del país participarán, este fin de semana -los días 12 y 13 de abril-, en el Campeonato de España Absoluto de Atletismo para Personas con Discapacidad por autonomías, que se celebrará en las pistas de la Fuente de la Niña.
Durante estos dos días, las pistas de atletismo Fuente de la Niña de Guadalajara volverán a vibrar con este campeona de España de atletismo adaptado en el que van a una gran parte de las comunidades autónomas del país; un evento organizado por la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC) y la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), en colaboración con el Ayuntamiento de la capital y el apoyo del Club Deportivo Méliz Sport.
Habrá carreras de velocidad y de resistencia, pero también salto de altura y de longitud, disco y jabalina.
Presentación del campeonato de atletismo - Foto: Lara RanzNo es la primera vez que la capital alcarreña acoge este campeonato absoluto. Ya se celebró el pasado año y en el año 1996 y ahora se repite, recibiendo de nuevo a grandes deportistas con grandes capacidades, todo ello, a pesar de sus diferencias, ha señalado la alcaldesa de la capital, Ana Guarinos durante la presentación. "Somos deporte y seguiremos siéndolo. Estamos recuperando las oportunidades que en el pasado se dejaron perder", ha subrayado.
"Guadalajara está encantada de abrir las puertas al deporte de personas con capacidades diferentes", ha subrayado, acompañada del concejal del área, Armengol Engonga y el presidente de la Federación de Deportes con Discapacidad Física, Enrique Álvarez.
Una vez más, la regidora ha vuelto a mostrar el ofrecimiento de las puertas de esta ciudad al deporte inclusivo y al deporte femenino, "dos realidades que conforman el gran compromiso de este equipo de Gobierno". y "este año hemos arrancada el deporte con más fuerza que nunca", ha abundado, aprovechando también para destacar el impacto económico que esta disciplina supone para la ciudad.
Por su parte, el presidente de la Federación de Deportes con Discapacidad Física, Enrique Álvarez, ha agradecido al Ayuntamiento su "involucración y apertura de puertas" al deporte paralímpico, reconociendo el importante paso que han dado en la última década, pero reconociendo que todavía queda mucho por hacer.