«En un equipo ciclista gana uno, pero por el trabajo de todos»

L.G.E.
-

El conquense Jesús Herrada es uno de los mejores cazadores de etapas del pelotón español: «Cualquier victoria es bonita, pero quizá la de mi primer campeonato de España es de esas que no se te olvidan»

Jesús Herrada lleva dos Vueltas a España seguidas con victoria de etapa. - Foto: Manuel Bruque

Castilla-La Mancha es este 2024 Región Europea del Deporte. En La Tribuna queremos contribuir también con nuestro granito de arena a la conmemoración de este año y por eso hemos contactado con una treintena de castellanomanchegos vinculados con el deporte para que nos cuenten desde dentro cómo es su mundo y qué lecciones podemos sacar de su experiencia. A lo largo de este mes de junio podrán leer cada día los testimonios de deportistas de élite, de los que están empezando y de los que acaban de dejarlo, de quienes han sido olímpicos o paralímpicos y de quienes lo serán en solo unas semanas en París, de quienes son entrenadores, directores deportivos, guías o incluso seleccionadores.

«En un equipo ciclista el que gana es uno, pero gracias al trabajo de todos»

Cuando Jesús Herrada va en la escapada la afición española puede soñar con una victoria... y eso que siempre están muy caras. El ciclista de Mota del Cuervo es uno de los mejores cazadores de etapas que tiene el pelotón español en estos momentos. En La Vuelta a España ya colecciona tres, pero también ha ganado en el Dauphiné o en la Challenge del mítico Mont Ventoux. Tras una escapada de esas que sacan una buena minutada a los líderes de la clasificación, se vistió con el jersey rojo de La Vuelta como líder provisional. «Cualquier victoria es bonita y se recuerda siempre», comenta, «quizá mi primer campeonato de España, en 2013, es uno de los recuerdos que no se te olvidan». En 2017 lo volvió a conseguir. 

La carrera de un ciclista también tiene momentos muy duros y desgraciadamente no solo son las lesiones. «En mi primer año de profesional tuvimos la pérdida de un compañero, Xavi Tondo», recuerda, «son momentos que te dejan tocado». 

Del ciclismo Herrada destaca valores como «el sacrificio, el esfuerzo, la disciplina o el compañerismo». Él, que ha podido subir a muchos podios, incide en este último porque «en un equipo al final el que gana, el que consigue la victoria es uno, pero gracias al trabajo de todos».

Herrada cuenta que de niño practicó muchos deportes, pero al final se decantó e hizo carrera en el ciclismo. «Llevo toda la vida haciendo deporte, desde muy pequeño», indice, «sin deporte mi vida no sería lo mismo».  Se decantó por la bicicleta un poco por tradición familiar. «Mis dos hermanos mayores empezaron a competir antes en ciclismo y mi padre es de los que siempre ha tenido mucha afición». 

Aunque él ha conseguido labrarse una carrera deportiva en equipos como Movistar y Cofidis, apunta que «se necesitan más oportunidades» para dar ese salto y habla de la implicación necesaria de patrocinadores, instituciones y de apoyo al deporte base. 

Apunta que en Mota del Cuervo (Cuenca) cuentan con escuelas deportivas bastantes amplias y además han conseguido algunos avances en instalaciones. «Llevamos muchos años reclamando por parte d e la peña ciclista de Mota una pista de ciclismo, que al final se realizó», valora, «la tenemos para que en las escuelas de ciclismo puedan entrenar tranquilos y sin tráfico».