El Pleno aprueba una inversión de 1,2 millones para seguridad

Belén Monge /Redacción
-

Una partida que forma parte de un montante total de siete millones de euros que también se destinarán al edificio de Correos, al eje entre Fernández Iparraguirre-Cardenal Mendoza hasta Avenida del Ejército y al Parque de Bomberos

Momento de la Sesión Plenaria de este viernes en Guadalajara - Foto: Ayuntamiento de Guadalajara

Sin grandes sorpresas, al contar el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de la capital con mayoría suficiente para ello, el Pleno daba luz verde a nuevas inversiones para la ciudad por un importe de 7 millones de euros. 

Los asuntos económicos centraron, sin duda, la Sesión Plenaria de este viernes, donde se aprobaron varios suplementos de crédito, financiados con un préstamo, que servirá para la compra de un nuevo camión autoescala para el Parque de Bomberos, para iniciar los trabajos en el edificio de Correos recién adquirido y para la mejora de la seguridad ciudadana se aprueba una dotación de 1,2 millones de euros.

También van a destinar casi 2,4 millones de euros para el eje que va desde el paseo Doctor Fernández Iparraguirre por Cardenal González de Mendoza hasta la Avenida del Ejército, y cerca de 500.000 euros  para el eje de la Avenida del Ejército y la Plaza de España. 

Aunque ambas modificaciones de crédito se debatieron en conjunto en este Pleno, fueron votadas por separado con idéntico resultado, siendo aprobadas con 13 votos a favor (PP y VOX), 1 voto en contra (Aike) y 11 abstenciones (PSOE).

"Esto no es un gasto corriente, es una inversión en necesidades que tiene la ciudad ya desde hace mucho tiempo y que forman parte de una estrategia transformadora del equipo de gobierno", afirmó el concejal de Hacienda, Alfonso Esteban. 

"Dotamos los créditos necesarios para que en cuanto estén los proyectos de la estrategia EDIL que van a transformar la ciudad, podamos licitar las obras y llegar a ese hito, de marzo de 2027, con al menos el 20 % de cumplimiento. Y si pudiéramos llegar superando el 40 % para poder ser perceptores de fondos sobrantes de otros ayuntamientos incumplidores, mucho mejor", explicaba el concejal de Hacienda, Alfonso Esteban. 

Esteban no quiso dejar pasar la ocasión para remarcar que en este momento y después de años de déficit, el Ayuntamiento tiene superávit presupuestario.

"Nos van a endeudar por encima del 42% y nos siguen tomando el pelo", manifestó por su parte la portavoz del PSOE, Lucía de Luz. La portavoz de Aike, Susana Martínez, tachaba de "ocurrencias" la estrategia transformadora defendida por el equipo de Gobierno que va "a golpe de modificación de crédito". 

Con igual resultado de votación se aprobó la modificación presupuestaria, mediante transferencia de crédito por importe total de 8.000,00 euros, correspondiente a la subvención nominativa al Ayuntamiento de Sueca (Valencia), para desarrollar desde el área de Turismo en Guadalajara la semifinal del Concurso Internacional de Paella Valenciana de esta localidad, un punto polémico que desde las filas del PSOE fue muy criticado.

Una sesión plenaria en la que también se aprobó la concesión de distinciones a los 27 empleados públicos municipales jubilados el pasado añoe, entre ellos, siete medallas de bronce de ciudad pro haber prestado más de 42 años de servicio efectivo. Serán entregadas en el acto oficial previsto apra la festividad de Santa Rita, patrona de los funcionarios, el próximo 22 de mayo.

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, quiso sumarse a los agradecimientos y expresó su deseo de una jubilación feliz y con salud para todos ellos. "Es una pena perder estas bibliotecas de vida, cuando más pueden aportar por su experiencia, aunque tienen merecida su jubilación", dijo.

En cuanto a las mociones, con 13 votos en contra (PP y Vox) fue rechazada la propuesta del PSOE para la dotación de un aparcamiento público en el entorno del centro de salud Los Valles.

Sí fue aprobada la planteada para la concesión de mención honorífica especial a los 12 guadalajareños deportados a campos de concentración nazi, con la incorporación de una enmienda transaccional de Aike, para instalar adoquines dorados en su memoria. La propuesta obtuvo 21 votos a favor (PSOE, PP y Aike) y 4 abstenciones (VOX).

Según los acuerdos de la moción, los guadalajareños deportados a campos de concentración nazi recibirán la Mención Honorífica Especial, a título póstumo, en un acto solemne, en presencia de sus familiares, como muestra de reconocimiento y gratitud por su sacrificio.

Fueron rechazadas las dos mociones presentadas por Aike sobre la convocatoria del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y la revisión de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Prestación de Servicio de Extinción de Incendios, con 13 votos en contra (PP y Vox).