Han pasado cerca de cuatro años desde que CEOE-Cepyme, la Junta de Comunidades, la Diputación, el Ayuntamiento de la capital y los sindicatos UGT y CCOO unieran sus fuerzas para promover Impulsa Guadalajara, una iniciativa encaminada a facilitar el establecimiento de nuevas empresas en la provincia así como a asesorar y establecer sinergias entre las ya existentes. Desde su puesta en marcha, esta alianza estratégica entre administraciones y agentes sociales ha desarrollado multitud de actividades, programas y eventos que arrojan un balance «muy positivo» de cara a garantizar su continuidad en los próximos años.
Así lo valora el secretario general de la patronal alcarreña, Javier Arriola, quien reconoce el «trabajo importante» que se viene realizando en el marco de Impulsa Guadalajara y la «confianza» que genera entre los inversores. «Impulsa Guadalajara es un proyecto único en España. Las empresas y los empresarios que llegan a la provincia buscando información se sorprenden de que estemos todos los agentes juntos en un mismo paraguas y eso les da seguridad y garantías», argumenta el representante de CEOE-Cepyme.
A lo largo de su andadura, Impulsa Guadalajara ha organizado numerosas acciones en materia de formación así como otros foros y encuentros profesionales de diversa índole, uno de los más recientes y exitosos centrado en materia de seguridad y salud laboral. Asimismo, es el motor de eventos de notable proyección como el Salón del Automóvil, que en su última edición cerró con una cifra de facturación superior a los 3,8 millones de euros; la Feria Logistic Spain, la única del país especializada en el sector de la logística y el transporte; o 'Guadalajara es moda', que apuesta por promocionar el talento de los diseñadores de la provincia y el comercio de la moda de autor. Otra de las labores más relevantes que se viene desarrollando desde esta iniciativa es la creación de un mapa del suelo industrial actualizado disponible en los diferentes municipios de la provincia para ofertar a las empresas e inversores con interés en instalarse o ampliar su negocio en la provincia. Por ello y para conocer la realidad económica local, los tres técnicos de Impulsa Guadalajara mantienen reuniones periódicas con alcaldes y representantes municipales. En este sentido, destacan los vídeos promocionales que se han elaborado sobre diferentes localidades. «Atendemos las demandas de cualquier grupo inversor que viene en búsqueda de ubicaciones en la provincia, como suele decirse, le ponemos la alfombra roja, le guiamos sobre posibles implantaciones y todo ello en coordinación con los ayuntamientos, la Junta y la Diputación y siempre con el objetivo de que se queden en nuestra provincia, da igual donde», sostiene Javier Arriola, quien confirma que muchas de las nuevas empresas llegadas a Guadalajara en los últimos años han contado con el tutelaje de Impulsa.
A todo ello se añade el trabajo permanente de asesoramiento que este organismo conveniado brinda a los empresarios en materia de legislación y tramitación administrativa desde la propia oficina que tiene en la calle Mayor de la capital, donde además se celebran encuentros periódicos de trabajo, seguimiento y contacto con representantes de otras regiones y países. El balance de toda esta actividad también es muy favorable por parte los representantes del resto de entidades participantes, quienes apuestan de manera unánime por su futuro. Así, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, destaca los «buenos frutos» que está dando Impulsa Guadalajara «pues más allá de las oportunidades que ofrece cada territorio, el clima de entendimiento es fundamental para atraer nuevos proyectos, ya sea con inversión nacional o extranjera».
Por su parte, el delegado provincial de la Junta, José Luis Escudero, señala que es «fundamental la unidad más allá de las discrepancias legítimas que puedan existir entre las distintas partes, pero todos con el objetivo común de seguir generando empleo y prosperidad en la provincia». De hecho, Escudero remarca el momento de «bonanza» que vive Guadalajara, con una tasa de desempleo del 9,2%, la más baja desde 2008, y un récord histórico de ocupación, con cerca de 140.000 personas trabajando, cifra récord en la provincia. En la misma línea de opinión se muestra la diputada provincial de Promoción Económica, María Pilar Muñoz, quien considera que Impulsa Guadalajara «está funcionando muy bien, ayudando y guiando a las empresas y emprendedores que quieren establecerse en la provincia».
De su lado, el secretario provincial de UGT, Alejandro Coracho, cree que es «una herramienta muy útil para atraer y fijar tanto empresas como población en la provincia» y valora el papel que realiza en materia de formación laboral así como su filosofía de unidad. Este mismo aspecto es el que destaca el secretario provincial de CCOO, Javier Morales, quien valora «el entendimiento que tenemos a nivel institucional en Guadalajara que, independientemente del color político o de las posiciones diferentes que podemos tener la patronal y sindicatos, apostamos por un objetivo común».