Más de una veintena de centros educativos de la provincia y una decena de empresas participarán este año en la tercera edición de la Feria de Formación Profesional, Artes Plásticas y Diseño que se celebrará los días 4 y 5 de abril. Este año será en el complejo García Fraguas de la localidad de Marchamalo.
Una muestra organizada a través de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional en Guadalajara, con la que pretende hacer llegar al alumnado la amplia oferta educativa que hay en la provincia y orientar a los estudiantes en la elección de los estudios que quieren realizar.
Además de CEOE-Cepyme Guadalajara, en la muestra también estarán presentes empresas como Cummins, BASF, Ferrovial, Solaria, Talgo o Hidromek, entre otras, considerando desde el Gobierno regional que es importante que las grandes empresas apuesten por la FP porque ahí es donde se incorporará posteriormente el alumnado.
Una feria en la que, nuevamente, se contará con la presencia de la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ministerio de Defensa para presentar la oferta de enseñanzas regladas a la que se puede acceder desde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, así como la forma de ingreso en los mismos, como una salida profesional más para los jóvenes y no tan jóvenes.
Asimismo, la Delegación de Economía, Empresas y Empleo contará con un stand propio en el que se informará sobre el programa Acredita, a través el cual se certifica la titulación correspondiente a las competencias adquiridas tras una experiencia laboral.
Así, de 10,00 a 14,30 y de 16,00 a 20,00 horas el viernes y de 10,00 a 14,00 horas, el sábado, habrá opción de alumnos y padres puedan conocer toda la oferta educativas en las disciplinas de FP, Artes Plásticas y Diseño.
La mañana del viernes irá dirigida solo para centros educativos, mientras que la tarde de este día y la mañana del sábado estará abierta al público en general.
El delegado Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, ha sido el encargado de su presentación a los medios de comunicación, una oferta formativa tanto en el grado básico como en el medio y en el superior, cursos de especialización y certificados profesionales, pudiendo conocerse los distintos títulos y las salidas laborales de cada uno.
"Seguimos trabajando por ampliar nuevas formaciones y esperamos tener noticias en este sentido en breve", ha recalcado en su comparecencia tras recordar que "es importante que las grandes empresas apuesten por la FP" y, aunque sin grandes detalles, si avanzó que esta formación tiene que ver con áreas como la moda, la conservación del medio natural, la producción audiovisual y los espectáculos y la panadería y la pastelería, entre otras opciones. Estas son las propuestas que han realizado a la Consejería.
"La formación que se lleva a cabo en las empresas se impartía antes en los propios centros educativos y con este cambio, ahora el alumnado aprende con los adelantos tecnológicos con los que se trabaja día a día", ha abundado.
Durante la muestra habrá también algunas charlas y talleres profesionales con demostraciones 'in situ', se relatarán experiencias y buenas prácticas y se tratará de informar lo más detalladamente posible al alumnado sobre lo que demanden.
En la provincia alcarreña se imparten actualmente casi noventa titulaciones diferentes de Formación Profesional, con más de 140 grupos de enseñanza, entre los de Grado Superior, Básico Medio, a Distancia y los Cursos de Especialización.
La Feria Profesional de Formación Profesional, Artes Plásticas y Diseño de Guadalajara cuenta con la colaboración de Caixabank Dualiza, con la financiación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, así como de CEOE, el Ayuntamiento de Marchamalo y la Diputación Provincial.
Una feria que van a visitar 22 centros educativos de la provincia, incorporándose también, este año, centros de Sigüenza y Pastrana.
"Creo que en esta provincia estamos preparados para abordar el reto de la FP y la generación de nuevos técnicos", concluyó el delegado recalcando el nivel de ocupación de los ciclos formativos, que alcanza entre el 80 y el 90%, e invitando a la ciudadanía a acudir a la feria.