Arrancan las obras de la planta de Hydro Aluminium en Torija

Belén Monge Ranz
-

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, participó, este lunes, en la puesta de la primera piedra de una factoría en la que se van a invertir 143 millones y que creará unos 65 puestos de trabajo directos y un centenar indirectos

Puesta de la primera piedra de Hydro Aluminium en Torija con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha - Foto: Jccm

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, volvió este lunes 17 de marzo de nuevo a Guadalajara. En este caso, a la localidad de Torija para participar en la puesta de la primera piedra de la futura planta que la compañía Hydro Aluminium, ya asentada en Azuqueca de Henares, proyecta levantar en la localidad alcarreña. 

Se trata de una compañía perteneciente al Grupo Internacional Hidro, con base en Noruega y 32.000 empleados repartidos en 42 países que va a invertir en esta planta unos 143 millones de euros, dando a su vez empleo directo a unas 65 personas, al margen del centenar de puestos indirectos que se crearán. 

Se trata de una planta que tiene como objetivo primordial el de aumentar la capacidad productiva de aluminio sostenible con baja huella de carbono y alto contenido en chatarra de postproceso. Una planta que garantizará más de 100.000 toneladas de aluminio reciclado al año.

Puesta de la primera piedra de Hydro Aluminium en Torija con la presencia del presidente de Castilla-La ManchaPuesta de la primera piedra de Hydro Aluminium en Torija con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha - Foto: Jccm

El grupo se dedica a la producción, venta y actividades comerciales en toda la cadena de valor, desde la obtención del mineral a la producción de aluminio primario o en productos laminados, así como su propio reciclaje. Todo ello con un enfoque destinado al sector de las energías renovables, en el que también tiene participación la compañía, así como en el del petróleo o el del gas natural. 

La empresa lleva tiempo asentada en Azuqueca de Henares, donde se dedica a la fundición de aluminio para diferentes usos y en distintos formatos y donde trabajan 68 personas.

En su intervención, el presidente de Castilla-La Mancha ha hecho especial hincapié en el buen clima social y de estabilidad que vive la región así como en la voluntad de comprensión y entendimiento  como algo fundamental para que lleguen empresas. 

"Esta planta, además de ser compatible con el medio ambiente, rinde tributo a una verdad como un templo: quien no apuesta por un mundo sostenible, apuesta por un mundo insostenible", remarcó. 

Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, avanzó que el Gobierno regional celebrará la segunda edición del evento 'Internacionaliza Mujer' en Guadalajara, el próximo 9 de abril, considerando esta provincia como la de mayor  dinamismo exportador de la región. 

Franco valoró también el hecho de que la región encabece el crecimiento de las exportaciones en todo el país en el mes de enero, creciendo un 17,5 por ciento, y también resaltó el crecimiento de Guadalajara en un 26,6 por ciento, lo que la sitúa como la provincia más dinámica de Castilla-La Mancha.