Nuevo desarrollo urbanístico para 70 viviendas en el casco

Redacción
-

El Pleno aprobó el inicio de un Programa deActuación Urbanizadora, en un área junto al Parque del Alamín, desde la calle Ingeniero Mariño y antes de la Calle Madrid, que permitirá la construcción de 70 nuevas viviendas y aparcamientos

Pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Guadalajara - Foto: Ayuntamiento

 

El Ayuntamiento de Guadalajara inicia un nuevo desarrollo urbanístico para 70 viviendas en el casco histórico de la ciudad.  El Pleno ha aprobado por unanimidad el inicio de un Programa de Actuación Urbanizadora, en un área junto al Parque del Alamín, desde la calle Ingeniero Mariño y antes de la Calle Madrid, que permitirá la construcción de 70 nuevas viviendas y aparcamientos en el casco histórico.

Se trata de un sector catalogado en Plan General de Ordenación Urbana de Guadalajara en Área de Oportunidad, hacía el Parque del Alamín desde la calle Ingeniero Mariño y antes de la Calle Madrid, según explicaba el concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban, quien calificaba el inicio de este desarrollo urbanístico como "un motivo de alegría y una muy buena noticia para la ciudad de Guadalajara, pues permitirá la construcción de 70 viviendas y aparcamientos en una zona muy degradada del casco".

Este programa de desarrollo urbanístico cuenta con informe favorablemente a los trabajos arqueológicos previos, aunque se realizará una segunda fase de actuaciones arqueológicas y permitirá el enlace a infraestructuras, así como las mejoras en Ingeniero Mariño y Ramón y Cajal.

Este expediente en materia de urbanismo ha sido el principal asunto en la parte resolutiva de este primer Pleno Ordinario del año, que ha contado con 23 puntos en el orden del día, registrando la ausencia de una concejala del PSOE.

También en materia de urbanismo se ha resuelto por unanimidad el Programa de Actuación Urbanizadora del sector SP-od-71 de Iriépal, con la extinción de este PAU que había sido adjudicado a Construcciones Cuadrado Duque, por incumplimiento esencial de los plazos de ejecución, con ejecución de la garantía de 257.768 euros.

Antes de abordar el orden del Día, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, actualizaba los datos sobre las víctimas de la violencia de género en España, con dos mujeres más asesinadas el 30 de diciembre de 2024 en Madrid y el 16 de enero de 2025 en La Rioja.

"Cerramos el año 2024 con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 48 en 2024 y a 1.293 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. Asimismo, el número de menores huérfanos por violencia de género asciende a 36 en 2023 y 469 desde 2013.

Por otra parte, el número de personas menores de edad asesinadas por violencia de género en España fue de 9 en 2024 y 62 desde 2013", ha señalado la alcaldesa que reafirmaba el compromiso del Ayuntamiento de Guadalajara "y seguir trabajando para poner fin a esta lacra social".

Tras dar cuenta de la relación de acuerdos de la Junta de Gobierno Local y decretos de la Alcaldía, se daba paso en el Pleno al debate y votación de las seis mociones presentadas por los grupos municipales, dos por el PSOE, dos por Aike y dos mociones conjuntas presentadas por PP y Vox.