Tras la exitosa experiencia del año pasado, Cruz Roja Guadalajara ha invitado a otras entidades sociales que trabajan de manera habitual con los más desfavorecidos para hacer más grande y más efectiva la Feria de Empleo de Guadalajara que se celebrará el próximo 10 de abril en el polideportivo San José de Guadalajara capital.
Gustavo Rioja, el coordinador del área de empleo de Cruz Roja, ha detallado que, el año pasado, esta iniciativa laboral congregó a un total de 520 personas y se generaron alrededor de 1.500 entrevistas de selección. En esta oportunidad de empleo se generaron un total de 852 contratos, que equivale a un 60% de inserción laboral en la feria respecto a las oportunidades de empleo que se generaron.
"Este año, pretendemos llegar en torno a 700 personas", ha asegurado Gustavo Rioja.
"Nos hemos dado cuenta de la necesidad de tener una feria de estas características", aseguró Jesús Fernández como responsable de empleo de Accem, quien añadía que se trata de un "punto de conexión necesario para las personas con las empresas". Ya que, según daba a conocer, participarán un total de 45 empresas de toda la provincia de Guadalajara que pertenecen a 10 sectores productivos, entre los que destacan logística, servicios, limpieza, jardinería o construcción.
Además de facilitar el encuentro entre candidatos a un empleo y las empresas, las entidades sociales han organizado otras actividades formativas dirigidas a los desempleados: "Vamos a contar con una serie de actividades dirigidas a los participantes de la feria con el objetivo de potenciar las habilidades y mejorar las competencias de las personas participantes", anunció Mónica García, coordinadora de empleo de Cáritas Diocesana.
Está previsto que se ofrezcan charlas formativas sobre modificaciones ley extranjería, la creditación de Competencias que corre a cargo de la Junta, o también sobre los recursos y servicios del Emplea que pertenece al Sepecam. Asimismo, habrá un taller con consejos prácticos sobre el aspecto físico de cara a una entrevista de trabajo y se podrán realizar fotografías para acompañar el currículum.
Desde Guada Acoge, han valorado la importancia de trabajar en red para "sensibilizar e implicar a las empresas con la inserción laboral" porque esta impliación de las empresas no solo se busca a nivel económico o empresarial, también social, ha explicado Rebeca Acedo, que es técnico de prospección laboral de Guada Acoge.
Las personas que deseen participar en la feria tienen que realizar una preinscripción que, además, les permite conocer previamente todas las ofertas de trabajo que presentan las empresas de cara a que puedan ir a informarse por aquellas que más les interesan. En los perfiles de las agencias de colocación de estas entidades sociales se puede descargar un código QR para esta función, además de poder escanearlo el mismo día de la feria antes de entrar.
El perfil de personas a las que está dirigida esta feria de empleo es aquel que se atiende en el servicio de empleo de estas entidades sociales: Personas con barreras, muy jóvenes o mayores de 55 años; mujeres; y con distinto origen por ser población extranjera o con otro enfoque cultural; además de personas en situación de vulnerabilidad por situación de calle o de marginalidad. No obstante, la feria de empleo está abierta a todas las personas que quieran acceder de manera totalmente gratuita.
Para aquellas personas que lo necesiten, se ha dispuesto un servicio de guardería para atender a menores de tres años de edad.