El Grupo Parlamentario VOX ha registrado en el Congreso de los Diputados una serie de preguntas dirigidas al Gobierno central para que explique los motivos del enorme retraso en la apertura del Parador Nacional de Turismo de Molina de Aragón. Este proyecto, que comenzó a gestarse hace más de veinte años bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ha sufrido innumerables dilaciones y contratiempos, culminando con un nuevo retraso en septiembre de 2024 debido a los daños ocasionados por un temporal en las instalaciones que estaban a punto de inaugurarse.
"El retraso acumulado en la apertura del Parador de Molina de Aragón pone de manifiesto, una vez más, la incapacidad del Gobierno para gestionar proyectos de infraestructura de interés público", asegura el diputado nacional de VOX por Guadalajara, Ángel López Maraver. De esta manera, la formación liderada por Santiago Abascal denuncia que la falta de previsión y las deficiencias en la ejecución de la obra han llevado a un despilfarro inaceptable de recursos públicos.
López Maraver ha recordado que: "El último episodio, en el que un temporal de lluvias torrenciales obligó a suspender la apertura prevista para el 5 de septiembre de 2024, evidencia la fragilidad de la infraestructura y genera dudas sobre la calidad de la construcción. Es imperativo conocer si las instalaciones contaban con la impermeabilización adecuada o si hubo negligencia en su ejecución".
El Grupo Parlamentario VOX, ha exigido respuestas concretas sobre las razones técnicas que han prolongado la construcción durante trece años, así como un informe detallado de los daños sufridos y el coste total del proyecto, incluyendo las reparaciones tras el episodio meteorológico. Las cuatro preguntas registradas han sido las siguientes:
¿Qué razones técnicas justifican que la construcción se haya prolongado durante trece años?
Según los datos que obran en poder del Gobierno, ¿cuáles son las conclusiones del análisis efectuado por los técnicos de Paradores en relación con los daños y desperfectos causados?
En este sentido, ¿existía alguna deficiencia en la construcción de las instalaciones en relación con aspectos tales como la impermeabilización de las mismas?
¿A cuánto asciende el coste total del alojamiento y qué coste ha tenido la reparación y puesta en marcha del mismo tras el citado episodio?
En definitiva, VOX exige que el Gobierno rinda cuentas ante los españoles y explique por qué un proyecto financiado con dinero público ha sufrido un retraso tan prolongado y qué medidas se han tomado para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.