La izquierda le tachaba de conservador y la derecha de rojo. Nadie puede juzgar al Papa, pero desde luego que la Iglesia necesitaba y sigue necesitando chapa y pintura por un tubo. La doctrina de la Iglesia está muy atrasada conforme a la realidad social, por eso cada día hay menos practicantes. Pero la doctrina de Jesucristo se basa en la solidaridad social y en la caridad. No confundamos solidaridad con comunismo ni con socialismo, y no podemos pretender que un Papa designado en un momento difícil para el cristianismo y por supuesto para el catolicismo, se dedicase a alabar a los poderosos y mirase para otro lado cuando hay tanta gente que lo pasa mal. Lo normal de este Papa es que su designación se correspondiera con el alma de su designación: acercar a la Iglesia a los que más sufren. ¿Se puede interpretar esto como que el Papa fallecido fuera un defensor de la izquierda? Si atendemos a los resultados que ha tenido la izquierda en el mundo, la Unión Soviética, Cuba, Corea del Norte, Nicaragua, Bolivia, Venezuela … nos damos cuenta de que hay mucho bla bla y pocas nueces. No. La inclinación del Papa a favor de los emigrantes es lógica también. Son los que vienen huyendo de la guerra, del hambre, de los abusos, y algo tendremos que hacer los países occidentales donde se tiran millones de toneladas de comida mientras en los países de origen se pasa hambre. Si se posicionó en contra de los abusos sexuales de la Iglesia, era lógico, porque ¿Se pueden permitir los abusos sexuales en los colegios religiosos? No. Ni en los colegios religiosos ni en la vida civil, como hemos visto que ocurrió también en las Islas Balares donde algunos políticos trataron de ocultarlo. Los abusos son condenables en cualquier sitio y en cualquier sector social. A mí me parecía lógico que el Papa se posicionase en castigar a los que en el seno de la Iglesia se aprovechaban de los alumnos jóvenes, igual que me parecería bien que los políticos persiguieran a los abusadores en el mundo civil. Con respecto a los homosexuales se pronunció en el sentido de que nadie los podía juzgar, y también estoy de acuerdo. Pero lo más importante es el vuelco que le intentó dar a una Iglesia adornada por los lujos donde sus representantes no se visten acordes con la pobreza de Jesucristo, sino que se adornan como si fueran reyes o duques. La Iglesia debe dar ejemplo de solidaridad y de humildad, y este Papa lo intentó, aunque había muchas rocas que lo impiden. Se le tacha de comunista cuando nunca lo ha sido y si ha hecho algún guiño con la izquierda estoy seguro que hay sido con la voluntad de suavizar el trato que tenía la gente en general en los países que gobernaba, allí todos eran pobres y perseguidos. Es verdad que Wojtyla, el polaco, se posicionó a favor de Solidarnosc y Lech Walesa y fue el principio del fin del estalinismo, pero eso no quiere decir que fuera de derechas, hizo lo que tuvo que hacer en el momento que lo hizo y su resultado tuvo. El Papa Francisco intentó aceptar a Iglesia a la realidad social y recuperar creyentes y practicantes. Los que ya lo son no necesitaban ningún empujón, debemos comprenderlo. Otra cosa es la política, no lo juzguemos como si hubiera sido un político.