El frontenis base pisa fuerte en la provincia

Inmaculada López Martínez
-

Los recientes triunfos cosechados por los jóvenes jugadores del club de Romanones a nivel nacional demuestran que el deporte federado también puede tener cabida en los pequeñosmunicipios del medio rural y brindar oportunidades, experiencias y éxito

El palmarés deportivo de Javier de Luz Nolasco, Miriam Guijarro Higuera y Carla Guijarro Rojo acumula varios pódiums en los campeonatos de España de Federaciones en Edad Escolar. - Foto: Javier Pozo

Javier de Luz Nolasco, Miriam Guijarro Higuera y Carla Guijarro Rojo son la muestra evidente de que el éxito no está reñido con vivir en pequeño municipio. Y es que estos tres jóvenes alcarreños presumen de tener en su haber un palmarés deportivo que acumula varios pódiums en diferentes ediciones del Campeonato de España de Federaciones de Frontenis en Edad Escolar. Como tantos otros niños afincados en el medio rural, Javier, Miriam y Carla se iniciaron de manera lúdica en este deporte de pelota jugando con sus amigos en el frontón de sus respectivos pueblos, Romanones y Fuentelencina.

A pesar de su reducido tamaño y población, Romanones tiene la fortuna de contar con un club de frontenis desde hace décadas que promociona esta modalidad deportiva a partir de edades tempranas. «Veía a los mayores del club entrenar y, al final, empecé yo también a jugar más en serio y me metí en este mundo, fue algo como muy natural», comenta Javier de Luz, el artífice de que Miriam y Carla se animaran a seguir sus pasos. «Conocimos a Javi en el instituto de Pastrana, donde estudiamos juntos, nos contó que competía y nos animamos a apuntarnos al club de Romanones», relatan estas dos primas.

Sin duda, integrar la práctica del frontenis en sus vidas es «una de las mejores decisiones» que pudieron tomar. «Lo que empezó siendo un pasatiempo, al final, se ha convertido en una rutina y es algo que tengo súper incluido en mi día a día, que me gusta y que me da estabilidad. Además, hemos conocido a mucha gente gracias al frontenis, hemos hecho un grupo de amigos nuevos que, aun viviendo cerca, no nos conocíamos y que, a raíz de compartir este deporte, ya no sólo disfrutamos tiempo jugando sino en otros muchos más sitios», argumenta Miriam. 

El palmarés deportivo de Javier de Luz Nolasco, Miriam Guijarro Higuera y Carla Guijarro Rojo acumula varios pódiums en los campeonatos de España de Federaciones en Edad Escolar.El palmarés deportivo de Javier de Luz Nolasco, Miriam Guijarro Higuera y Carla Guijarro Rojo acumula varios pódiums en los campeonatos de España de Federaciones en Edad Escolar. - Foto: Javier Pozo

Estos tres prometedores deportistas de 16 y 17 años entrenan dos días a la semana, miércoles y viernes, en el complejo Jerónimo de la Morena de la capital junto a otros integrantes del club de Romanones. «Tenemos que desplazarnos a Guadalajara porque allí el frontón cumple con las características y medidas que marca la normativa», explican. El «sobreesfuerzo» que supone ir y venir hasta la ciudad tanto para ellos como para sus familias se compensa con creces con los «momentos inolvidables» que les está regalando el frontenis. Aparte de competir y llegar a lo más alto de la liga provincial, estos tres chavales son habitualmente convocados por la Federación de Pelota de Castilla-La Mancha para representar a la comunidad autónoma a nivel nacional formando pareja con compañeros de otras provincias. Javier, que esta temporada se estrena en la categoría juvenil, ganó el campeonato de España siendo cadete en las ediciones 2023 y 2024. Por su parte, Miriam  quedó subcampeona de cadete en 2022 y campeona juvenil en 2024. Mientras, Carla fue medalla de oro nacional cuando militaba en infantil, repitiendo victoria en 2023 como cadete y siendo también subcampeona de esta misma categoría el pasado 2024. «Estos triunfos son una ilusión muy grande porque llegar tan lejos y poner el nombre de tu pueblo en tan alto lugar es maravilloso», asegura Javier.

Al margen de la satisfacción personal, la consecución de estos títulos nacionales favorece a estos menores en la concesión de becas deportivas, en la reserva de plaza en la residencia universitaria de la Diputación Provincial y en el acceso prioritario al Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de  las universidades públicas, entre otras ventajas.

A pesar de ser un deporte muy arraigado en los pueblos, en los últimos años, el frontenis ha ido perdiendo adeptos en favor del pádel. 

Promoción

Por este motivo, el recién estrenado presidente de la  Federación de Pelota de Castilla-La Mancha, el alcarreño Javier de Luz Espada, se marca como uno de los objetivos prioritarios de mandato «hacer captaciones de base», dando a conocer el frontenis en los centro educativos, especialmente, en aquellos ubicados en el entorno rural «para que también los niños y niñas de los pueblos también tengan oportunidades». «Queremos que se sepa que el frontenis existe y que se practica, que existe una liga y que tenemos chavales que están competiendo muy bien, situando nuestra región y nuestra provincia dentro de lo más alto del panorama nacional», sostiene. En cualquier caso, de Luz Espada destaca el liderazgo regional que Guadalajara presume en cuanto a jugadores de este deporte ya que, de los 350 federados que hay registrados Castilla-La Mancha, más de la mitad son oriundos de la provincia alcarreña. De hecho, únicamente Guadalajara cuenta con liga de ámbito provincial en toda la comunidad autónoma. Además, buena parte de los clubes que la integran están localizados en localidades de pequeño tamaño como es el caso de Málaga del Fresno, Sacecorbo, Brihuega, Trillo o el propio Romanones, entre otros.  


Valores

Como cualquier otro deporte, los beneficios que conlleva la práctica del frontenis son numerosos, entre ellos, el fomento de valores como «el esfuerzo y el respeto», según destaca el presidente de la Federación regional. «Es un deporte ejemplar para  los chavales por su caballerosidad y porque es muy mental y les ayuda a luchar y a superar sus dificultades en todos los ámbitos de la vida», añade. Sin ninguna duda, Javier, Miriam y Carla así lo demuestran cada día tanto dentro como fuera de la pista.