Dos jugadores en uno

Diego Izco (SPC )
-

Pedri (40 titularidades de 42 partidos) lidera varias estadísticas clave gracias al método de Flick

El canario atraviesa su mejor temporada. - Foto: Europa Press

De las lágrimas al mejor momento de su vida. Un viaje de apenas un año (381 días) en el que Pedri ha encontrado una versión casi desconocida de sí mismo: ya no es el genial y joven pelotero angustiado por las lesiones, sino el motor de un Barcelona que aspira a todo.

En la 27ª jornada de la 23/24, visitando al Athletic, el equipo que entonces dirigía Xavi decía adiós a Frenkie de Jong en el minuto 25… y a Pedri en el 44. El canario se sentaba en el suelo y, con los ojos enrojecidos por la rabia y la frustración, miraba incrédulo hacia el banquillo. Otra vez el muslo. Tercera dolencia del 'ocho' en la misma temporada, todas ellas en la misma zona. Fue la puntilla a un calvario escenificado en aquellas lágrimas cuando abandonaba San Mamés. El club emitía un comunicado: «Lesión en el recto femoral del muslo derecho». Y, sin que nadie lo intuyese, era la última vez que iba a entrar en la enfermería como jugador azulgrana. 

Pedri era un paciente crónico, un visitante asiduo de los fisioterapeutas. Desde la extenuante 20/21, que coronó jugando la Eurocopa y los Juegos Olímpicos, presenta un parte médico impropio de un chaval que hoy solo tiene 22 años. En la 21/22, tres lesiones musculares (todas en el muslo) con una consecuencia de 39 partidos fuera de los terrenos de juego; en la 22/23, otras dos, 19 encuentros perdidos; y en la 23/24, además de los tres percances en el muslo, una extensión del ligamento interno de la rodilla en los cuartos de final de la Eurocopa, tras una entrada de Toni Kroos. No pudo jugar ni las semifinales ante Francia ni la final ante Inglaterra. 

Valedor

Sin continuidad, su aura se fue apagando. Pero con la llegada de Hansi Flick no ha vuelto a pasar por esa enfermería. Tan solo para tratarse una gastroenteritis a finales de enero. El alemán ha dado con la tecla para encontrar la versión del chico que recibió el Golden Boy en 2021. Por un lado, la metodología de trabajo sin balón: apostó por cambiarle la rutina, más centrada en estiramientos y ejercicios con gomas que con pesas. Por el otro, la táctica: con un equipo más volcado hacia adelante, más agresivo, la habilidad de Pedri en las distancias cortas ha convertido al Barça en una máquina ofensiva como ninguna en Europa y como pocas en la historia reciente del club. 

«Hacía tiempo que no me sentía así -confesaba el de Tegueste-. Estoy disfrutando. Tener confianza en ti mismo es importante y Flick sabe transmitirla al jugador. Me va mucho mejor su manera de entrenar: hemos dado con la tecla con fisios y preparadores». El propio técnico confesaba tras eliminar al Benfica que para él también «es una sorpresa el nivel que tiene ahora. Está al 100 por 100 y es bueno verlo así. Lo que está haciendo con el balón y sin él es increíble. Está en la posición correcta para él y, para mí, es el mejor del mundo ahí». 

Se refiere a 'unos metros de menos'. El Barça arrancó el curso con el doble pivote que formaban Casadó y Bernal, pero la grave lesión del segundo invitó al alemán a 'inventarse' un nuevo Pedri: el mediocentro que el equipo necesitaba, capaz de encontrar soluciones en la zona de creación y no en la del último pase, de acercarse a los centrales y no a los delanteros. Ver el fútbol con más perspectiva, en definitiva, ha generado esa versión magnífica de un futbolista todavía en pleno crecimiento. 

Datos

De momento, en la 24/25 va derribando muros. Primero, el de no poder encadenar 20 o 30 partidos para recuperar su fútbol. Segundo (y consecuencia de lo anterior), el estadístico: ha disputado ya 42 encuentros, a solo 10 de los que jugó con el Barcelona en la 20/21 (y el equipo tiene un mínimo de 13 por delante). Es el tercero con más minutos de la plantilla (3.291), solo por debajo de Koundé (3.537) y Raphinha (3.428), e incluso con menos influencia en el último tercio del campo se las ha ingeniado para marcar cinco goles (su tope son los siete de la 22/23) y repartir siete asistencias.  

El desglose estadístico de Pedri apuntala perfectamente las sensaciones que tiene todo aficionado: lidera la clasificación de LaLiga en pases totales y pases completados en campo contrario (1.171 / 1.013), en recuperaciones totales (166) y en recuperaciones en el terreno rival (69). Como si Flick tuviese dos jugadores en lugar de uno, el canario ha sabido mantener lo mejor de su repertorio como mediapunta y mezclarlo con un nuevo oficio como 'seis' que practica como si llevara ejerciéndolo toda la vida. Dentro de su conjunto, es el mediocampista con más pases completados en todas las competiciones (2.037), el tercero -tras Raphinha y Lamine- que crea más acciones que terminan en disparo (144) y supera a ambos, líder en intercepciones (27)… Sus 40 titularidades, solo una menos que Raphinha, hablan de la temporada que confirma que Pedri no necesitaba descanso, sino continuidad.