El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Mesa del Tercer Sector han firmado un acuerdo de colaboración para que las entidades sociales tengan financiación para llevar acabo su cometido. Por tercer año consecutivo, la consejería de Bienestar Social ha acogido la firma que dotará de 460.000 euros para el presente ejercicio.
La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, ha explicado que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que mantiene un convenio de colaboración para la sostenibilidad de las entidades sociales "de mayor cuantía". El objetivo de esta subvención directa es dar "viabilidad" al Tercer Sector.
Así, Martín ha expresado que con la renovación del convenio se reafirma "el compromiso" de Emiliano García-Page para avanzar "en la cohesión, promoción y consolidación del Tercer Sector de Castilla-La Mancha".
Desde la consejería de Bienestar Social han asegurado que las convocatorias más importantes ya están tramitadas y la mayoría "están pagadas": "La sociedad civil se ve reforzada con la firma de este convenio", ha concluido.
El presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero, ha agradecido la firma del convenio y que dicha subvención esté reflejada en las cuentas públicas del Ejecutivo, gracias al reconocimiento institucional que otorga la Ley del Tercer Sector.
El dinero está destinado a mantener una estructura básica en las organizaciones a las que representa el Tercer Sector y para llevar acabo cerca de 1.200 actuaciones jurídicas, además de realizar talleres para personas en situación de exclusión social o informes de seguimiento de la pobreza, entre otras actividades.
Además, Romero ha criticado la campaña de desprestigio que se está realizando a través de las redes sociales, criticando el trabajo que realizan ONGs como Cruz Roja o Cáritas. Entidades que ofrecen unos recursos esenciales en momentos de emergencia, como el caso de la DANA ocurrida el año pasado.