El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara denuncia la hipocresía del grupo socialista "cuyos concejales pretenden presentarse como defensores de la transparencia lanzando bulos y mentiras con total desfachatez, para tapar que Alberto Rojo fue el alcalde más opaco de la historia de la Democracia del Ayuntamiento de Guadalajara, reprendido por el Defensor del Pueblo por ello", ha señalado el viceportavoz del grupo municipal popular, Santiago López Pomeda.
En este sentido López Pomeda explica que es el PSOE el que ha pedido retirar la presentación de la Memoria anual de transparencia en la Comisión de Transparencia que se celebra hoy viernes en el Ayuntamiento de Guadalajara, "siendo rotundamente falso que lo haya hecho el Equipo de Gobierno, que sí ha dado cuenta de esta Memoria ante los medios de comunicación, con el indicador de que Guadalajara es la segunda capital más transparente de la región en la gestión municipal, según evaluación externa".
"El PSOE previamente habían solicitado abordar esta Memoria, pero según el reglamento se tenían que ceñir a dos puntos y habían propuesto tres, así que optaron por retirar el de la Memoria, que les dejaba totalmente en evidencia, porque han caído en la cuenta que, durante los cuatro años del mandato de Alberto Rojo, no se hizo ninguna Memoria de transparencia y estaban obligados a hacerla", ha declarado Santiago López Pomeda, viceportavoz del Grupo Municipal Popular.
López Pomeda ha añadido: "Alberto Rojo fue el alcalde más opaco de la historia de la Democracia del Ayuntamiento de Guadalajara, que no dejaba descargar los expedientes municipales a los grupos municipales y llegó a ser reprendido seriamente por ello por el Defensor del Pueblo. No es de extrañar que ahora en la oposición, el PSOE se hayan convertido en pregoneros del bulo y la mentira permanente".
El portavoz popular también ha señalado cómo el PSOE trata de tapar sus vergüenzas, "con más bulos, confundiendo al ciudadano, equiparando una estimación de asistencia a los conciertos, que se hace en un balance inmediato de las Ferias, con un informe de taquilla, que es el que certifica entrada y que se realiza mucho después".
"Entre la diferencia de 23 millones de euros en las cuentas municipales, que es el agujero que dejó señor Rojo, o la disparidad de 1.000 asistentes de más o de menos a un concierto, el PSOE considera que esto último es lo que es vital para la ciudad de Guadalajara y se debe analizar en Comisión de transparencia", ha afirmado López Pomeda.
Acusan con bulos
"El problema que tiene el PSOE de Guadalajara es que con sus mentiras no tiene límite, y la concejala Pilar Sánchez ha declarado hoy que un contrato público municipal 'se ha adjudicado a dedo', refiriéndose al vermú de Carnaval, que tuvo que ser suspendido por la lluvia. Es rotundamente falso, esta contratación se hizo mediante licitación pública, como puede comprobar ella y cualquier ciudadano en la plataforma de contratación del estado. Por eso exijo a la concejala Pilar Sánchez que retire estas acusaciones y que pida perdón a todos los ciudadanos de Guadalajara por haberles mentido. Ella es una concejala una responsable pública y ha mentido a sabiendas, debe rectificar y retractarse de los que ha dicho", ha reclamado el portavoz popular.
"Todas las mentiras y bulos que lanza el PSOE están provocados por su nerviosismo, pues están acorralados con casos de corrupción y prostitución en el Gobierno de Sánchez y además mediante bulos tratan de poner también una cortina de humo sobre las continuas subidas de impuestos de Sánchez, 93 subidas de impuestos desde que es presidente, a las que se suman el nuevo impuestazo de García-Page, del mal llamado canon del agua, y el incremento desmesurado de la tasa de la basura de Vega, que están esquilmando el bolsillo de los ciudadanos", ha concluido López Pomeda.