Pedaladas con encanto

Inmaculada López Martínez
-

El Circuito MTB de la Diputación llega a su décimosegunda edición consolidándose como una propuesta que suma adeptos y transciende lo deportivo para convertirse en una valiosa herramienta de promoción turística y económica

Imágenes de archivo de diferentes pruebas del Circuito MTB de la Diputación Provincial de Guadalajara. - Foto: Prensa Circuito MTB Diputación

Superación, compañerismo y respeto por el entorno son los tres valores principales que sustentan el Circuito de Mountain Bike (MTB) de la Diputación, una iniciativa que surgió hace ya 14 años para fomentar la práctica de un deporte en pleno auge y dinamizar el entorno rural de la provincia. Con tan sólo el parón obligado de dos años por la pandemia del Covid, el Circuito MTB de Guadalajara no sólo ha logrado mantener su continuidad y nivel en el tiempo sino que, además, se ha consolidado como una de las competiciones referentes del ciclismo de montaña en toda la zona centro del país. «Participan corredores de todos los puntos de nuestra provincia y de otras limítrofes, sobre todo de Madrid, con lo cual sí que podemos decir que es un éxito, pensábamos que podría ir a menos y, todo lo contrario, ha ido a más», valora el diputado provincial de Deportes y alcalde de Cifuentes, Marco Antonio Campos.

Sin duda, su orografía y variedad de paisajes hacen de Guadalajara un marco privilegiado para la práctica del MTB. «En general, tenemos caminos y senderos que están muy bien cuidados por los agricultores y por la gente de los pueblos, algunos más estrechos que les encantan y sorprenden a los aficionados», señala Marco Antonio Campos. Así también lo confirma Alejandro Gómez, quien aparte de ciclista es organizador de este circuito desde sus orígenes. «A quienes practicamos MTB nos suele gustar mucho el circuito de Guadalajara porque las pruebas que tiene son bastante retadoras en cuanto a la técnica y al físico», detalla.

Pero no sólo eso. La buena acogida que tiene esta competición amateur radica tanto en sus recorridos y eficiente organización como en la hospitalidad que brindan todas y cada una de las localidades anfitrionas, donde siempre se respira un ambiente de hermandad «muy sano y deportivo», describe Gómez. 

Imágenes de archivo de diferentes pruebas del Circuito MTB de la Diputación Provincial de Guadalajara.Imágenes de archivo de diferentes pruebas del Circuito MTB de la Diputación Provincial de Guadalajara. - Foto: Prensa Circuito MTB Diputación

En este sentido, Marco Antonio Campos subraya que para hacer posible las distintas carreras que abarca el circuito es tan necesaria la financiación y el soporte logístico que aporta la Diputación como el trabajo técnico del club organizador, Eload Training, que capitanean  Javier Fernández y Alejandro Gómez. Pero, por encima de todo, es fundamental la implicación de la población local que, de manera altruista, se vuelca en todo lo que conlleva la preparación y celebración de este evento, especialmente, en lo que respecta a la señalización y adecuación del trazado. «No es nada fácil organizar una prueba de estas características, requiere de mucha participación de voluntarios, que colaboran siempre con un mimo y con un cuidado tremendo para mostrar lo mejor de sus pueblos y que todo el mundo se lleve un buen recuerdo. Sin ellos, sería imposible», reconoce el diputado de Deportes.

Pruebas

La décimosegunda edición del  Circuito MTB de la Diputación Provincial arrancó el pasado 30 de marzo en Valdesaz alcanzando una inscripción récord de 359 inscritos entre todas las categorías, establecidas por edad y modalidad individual o en equipo. Por delante quedan ocho jornadas que llevarán a los bikers hasta municipios veteranos en esta experiencia como son Torija, Jadraque o Sigüenza, y a otros que se estrenan en la aventura como es el caso de Las Inviernas, Peralveche o Auñón. «Hay pueblos que deciden descansar y otros nuevos que se incorporan por primera vez, intentamos que todos los años haya variación para que al corredor habitual no se le haga repetitivo y pueda conocer sitios nuevos», argumenta Alejandro Gómez.

Imágenes de archivo de diferentes pruebas del Circuito MTB de la Diputación Provincial de Guadalajara.Imágenes de archivo de diferentes pruebas del Circuito MTB de la Diputación Provincial de Guadalajara. - Foto: Prensa Circuito MTB Diputación

Precisamente, Javier Martínez es uno de los voluntarios que está inmerso en la organización de la nueva carrera de Auñón, que se celebrará el domingo 28 de septiembre. «Desde hace tiempo teníamos en mente hacer una carrera popular de MTB en el pueblo, pero llegó la pandemia y enfrió un poco el tema hasta que el alcalde nos animó a retomarlo este año y, al final, nos hemos decidido a preparala y a meterla en el circuito de Diputación», comenta. Aunque conllevará muchas horas de dedicación, pueden más las ganas que este apasionado de los pedales tiene de enseñar a sus colegas «los encantos y el enorme potencial» que atesora este pequeño municipio alcarreño. «Vamos a preparar un recorrido que creemos que va a gustar mucho porque pasa por un entorno espectacular», avanza. 

A buen seguro Juanjo Muñoz será uno de los numerosos devotos madrileños de esta modalidad deportiva que disfrutará de ésta y del resto de las carreras que comprenden el Circuito MTB de Guadalajara. «Monté un club hace años y empezamos a hacer alguna de las pruebas de Guadalajara y nos llamó mucho la atención por la buena organización, por el buen ambiente y por el track de los recorridos. Desde 2018 me hago el circuito entero», afirma. De hecho, Juanjo es uno de los corredores habituales del podium dentro de su categoría (Máster 40), tanto en carreras sueltas como en la clasificación general. «A mí me gusta que haya piedras, que sea un recorrido  técnico y cuanto más duro, mejor», señala. Por eso destinos como Pastrana, Cifuentes, Gárgoles o Sigüenza, cuya presencia suele ser habitual en el calendario ciclista provincial, son citas obligadas para este madrileño, quien también destaca los lugares «increíbles» que ha podido conocer de la mano de esta iniciativa. «Todavía me sigo sorprendiendo de la provincia de Guadalajara con cada nuevo pueblo que recorro», declara.

Dinamización

Por supuesto, el Circuito MTB de la Diputación transciende de lo meramente deportivo para convertirse en una valiosa herramienta de promoción turística y de dinamización económica del entorno rural. «No son sólo los corredores que asisten el mismo día de la prueba, es que algunos que vienen de más lejos se quedan a dormir en la zona el día anterior acompañados de sus familias o amigos y aprovechan después para conocer los alrededores y todo eso, al final, es un incentivo hacia el turismo y hacia la hostelería y el comercio local. Darles un día de fiesta y de deporte a los pueblos para nosotros es muy importante», argumenta Campos.

Aunque la presencia masculina prima de manera considerable en todas las carreras, cada vez son más las mujeres que apuestan por sumarse al reto del MTB. Una de ellas es la cifontina Beatriz Martínez, quien desde que se enganchó a la bicicleta de montaña a raíz de la pandemia se ha convertido en una incondicional del circuito provincial de Guadalalajara, situándose en los puestos más altos de su categoría. «Llevo cuatro años haciendo el circuito entero y me encanta, pero me gustaría que hubiese más participantes femeninas, aunque año tras año se nota que se van animando más», sostiene.

Lo cierto es que el ciclismo de montaña es un deporte en expansión que atrapa a personas de toda edad y condición. Tanto es así que, desde hace unos años, la Diputación también impulsa un circuito infantil de MTB compuesto por entre cuatro y seis carreras en otros tantos municipios. En la misma filosofía se enmarcan los circuitos deportivos que la institución organiza en las modalidades de carreras populares, trail y, más recientemente, senderismo. 

Y es que rodar, correr o simplemente andar por la provincia de Guadalajara es una oportunidad única para desafiar los límites de uno mismo en un entorno natural incomparable.

Calendario

Valdesaz: 30 de marzo

Peñalver: 11 de mayo

Atienza: 25 de mayo

Jadraque: 15 de junio

Torija: 29 de junio

Peralveche: 6 de julio

Las Inviernas: 7 de septiembre

Auñón: 28 de septiembre

Sigüenza: 5 de octubre