Verstappen siembra la duda en los Mclaren

SPC
-

La victoria del vigente campeón del mundo en Suzuka, haciendo gala de su habitual maestría al volante para superar a Piastri y Norris, pone el foco sobre la escudería inglesa

El neerlandés se ha quedado a solo un punto del líder del campeonato - Foto: Franck Rpbichon (EFE)

Max Verstappen, vigeten campeón del mundo de Fórmula Uno, se enfrenta a una temporada difícil, la que más, quizá, de las últimas tres, en tanto en cuanto no tiene el coche más rápido, pero sí las manos más hábiles de toda la parrilla. Con esa 'magia' que sacan a relucir los mejores cuando más la necesitan cimentó el triunfo del pasado domingo en el Gran Premio de Japón, una victoria que sembró la duda en McLaren y en sus dos pilotos, Lando Norris y Oscar Piastri, que sí poseen el mejor monoplaza del momento.

Fue una vuelta estelar, de las que acostumbraba el neerlandés cuando estaba entre la espada y la pared. En esa 'pole' de la calificación del último sábado basó 'Mad Max' su primer puesto en el podio de Suzuka.

La predicción de los tiempos hablaban por sí solas, ya que estas reflejaban la ligera superioridad del bólido papaya sobre el de la escudería austríaca. Algo más de dos décimas de diferencia a su favor tenían Lando y Piastri en la proyección, pero, en el momento decisivo, no sacaron lo mejor de su coche, algo que sí hizo Verstappen.

Saliendo en cabeza y gestionando bien en la salida la tímida acometida de Norris, el neerlandés no dejó escapar su nuevo trofeo en la pista nipona, que le colocó a solo un punto de distancia del piloto inglés en el Mundial de la categoría.

Las cartas están sobre la mesa y boca arriba. Si Red Bull aspira a tener otro corredor campeón, este será 'Mad Max', y luchará contra su no reducida terna de rivales solo, ya que, en la primera prueba de Yuki Tsunoda en el equipo, el nipón no mejoró en exceso a un Liam Lawson que bajó de 'división' para ponerse a los mandos del coche de Racing Bulls que antes llevaba el asiático.

Estaba tan exultante Verstappen tras su nuevo triunfo que hasta dibujó una sonrisa en su habitual gesto gélido después de la carrera: «No quiero ni pensar qué habría pasado si hubiera estado en ese otro coche (McLaren)... ¡Entonces ni siquiera me habrías visto!», bromeaba con el periodista, conjeturando sobre cómo de sencilla sería para él la temporada si su bólido presentara el rendimiento de los McLaren.

Presión

Precisamente, la pelota está ahora en el tejado de los ingleses. Tienen un coche que no hizo más que evolucionar el año pasado, un curso que, si hubiera durado algunas carreras más, quizá habría visto otro campeón. Pero el momento de la verdad para ellos es este 2025, ya que el próximo año se cambiará la reglamentación y todo partirá de una 'tabula rasa', echando por tierra (o no) todos los progresos hasta la fecha.

Las voces sobre que ni Piastri ni, sobre todo, Norris presentan un carácter de campeón, como sí Verstappen, suenan ahora más fuerte que antes del Gran Premio de Japón.