La Ruta Enfermera culmina su recorrido en la capital alcarreña

Inmaculada López Martínez
-

La Plaza de España acoge durante dos días el gran tráiler de esta campaña impulsada por el Consejo General de Enfermería para dar a conocer entre la población la labor de las enfermeras y la necesidad de mantener hábitos saludables

Autoridades y representantes del ámbito sanitario, en el acto de inauguración de esta campaña divulgativa de promoción de la salud. - Foto: I.L.M.

La Plaza de España de la capital ha dado la bienvenida hoy a 'La Ruta Enfermera', una actividad impulsada por el Consejo General de Enfermería en colaboración con los colegios provinciales para dar a conocer entre la población la gran labor que realizan estos profesionales sanitarios y concienciar sobre la importancia que tiene el mantener hábitos saludables. Tras recorrer toda la geografía del país y hacer parada ayer en Sigüenza, Guadalajara será la última localidad española en acoger esta campaña divulgativa puesta en marcha hace un año bajo el lema Enfermeras y enfermeros, te cuidamos toda la vida.

Durante dos días, este miércoles 26 de junio y mañana jueves 27, un gran tráiler estará instalado en el centro de la ciudad ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de asistir a charlas y talleres gratuitos sobre aspectos de relevancia para la salud como son la alimentación, la fotoprotección y el golpe de calor, la salud mental infanto-juvenil,  el tratamiento de la migraña, el envejecimiento activo, la preparación de un botiquín, los primeros auxilios o la reanimación cardiovascular (RCP), entre otros. Además, en el interior del propio camión, habrá posibilidad de someterese a diferentes pruebas diagnósticas (espirometría, toma de tensión, hemoglobina glicosilada, etc.) para la identificación de factores de riesgo ante determinadas enfermedades.

Durante la presentación de esta iniciativa, el presidente del Colegio de Enfermería de Guadalajara, Raúl Prieto, ha recordado que la profesión enfermera es "uno de los principales pilares que existen en la sanidad pública" y que su cometido no sólo es vital en el ámbito del cuidado de los pacientes sino, sobre todo, "en enseñar a la población a hacer sus propios autocuidados, el manejo de su salud y a promover un estilo de vida saludable". Por ello, Prieto ha animado a todos los guadalajareños a participar en las diferentes actividades programadas que, al fin y al cabo, suponen "llevar la salud a la sociedad".

A preguntas de La Tribuna de Guadalajara, el representante provincial de las enfermeras ha confirmado la escasez de este tipo de sanitarios que existe tanto a nivel provincial como nacional. "Es una profesión que, en general, sufre carencia de personal", ha afirmado. Además, Raúl Prieto ha indicado que la ratio de enfermera-paciente en la provincia se encuentra por debajo de la media nacional que, asimismo, es inferior a la ratio europea. "Nos gustaría que hubiera más enfermeras, no porque no lleguemos a atender a toda la población pero sí porque muchas veces puede verse afectada la calidad de los cuidados por la falta de profesionales", ha añadido. Dicha carencia se hace todavía más notable durante el periodo estival ya que, en Guadalajara, "tenemos el hándicap de que la población se duplica y triplica en los pueblos y tenemos todavía más demanda de necesidad de salud que en otras épocas del año".

Al acto de inauguración de 'La Ruta Enfermera' en Guadalajara también han asistido, entre otras autoridades, la alcaldesa, Ana Guarinos, y el delegado provincial de la Junta, José Luis Escudero. Además, han participado responsables sanitarios como la directora de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara, Elena Martín. Todos ellos han valorado, reconocido y agradecido el papel relevante que tienen las enfermeras y los enfermeros en el ámbito de salud tanto en materia de cuidados de los pacientes como en la prevención de las enfermedades.