CCOO denuncia las agresiones al colectivo LGTBI

LT
-

El sindicato celebra la octava edición de este encuentro contra la LGTBIfobia

CCOO denuncia las agresiones al colectivo LGTBI - Foto: CCOO

CCOO Toledo ha conmemorado un año más el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se celebra el 17 de mayo, con una jornada dedicada al análisis de la situación, aún lejos de la normalidad, que afrontan las personas LGTBI en los centros de trabajo y en la sociedad.

"A pesar de los avances y de la mayor aceptación social, aún se registran en todo el mundo y también en nuestro país muchos casos de violencia, de acoso y de discriminación por la orientación sexual y/o por la identidad de género. En CCOO siempre hemos estado y seguimos estando del lado del colectivo LGTBI, esperamos que la jornada de hoy contribuya a avanzar hacia una sociedad más inclusiva, donde todas las personas se desarrollen libremente y se sientan seguras".

Así lo explicó la secretaria de Organización y Mujer de CCOO Toledo, Mayte García, en la presentación de la jornada, centrada en esta ocasión en la Educación como herramienta de lucha contra la LGTBIfobia, a la que han asistido más de un centenar de personas; y que ha contado con ponencias a cargo de Isa Descal Sanchís (de la Federación de Educació de CCOO País Valencia), Leticia Rey González (del Colectivo Bolo Bolo. Profesora de Eso y Bachillerato en Madrid), Ana Hernández Gómez (delegada en CLM de Chrysalis), Iván Vera (Equipo educativo Fundación Triángulo) y Cristina Karen Pallas Ruiz (FELGTB. Profesora de Lengua castellana y Literatura en el ÍES Dionisio Aguado de Fuenlabrada).

La Jornada 'CCOO Toledo contra la LGTBIfobia' ha alcanzado hoy su octava edición se ha convertido ya en un referente para el colectivo en la provincia, en CLM e incluso en el conjunto del país. "Somos un sindicato que trabaja para garantizar la igualdad de derechos de las personas LGTBI+ y para erradicar la LGTBIfobia, dentro y fuera en el ámbito laboral. nos alegra compartir con ellas sus preocupaciones, su lucha, sus avances; y nos enorgullece contribuir a combatir el odio, la violencia y la discriminación que siguen sufriendo", concluye García.