La Procesión del Encuentro, en la mañana de este Domingo de Resurrección, puso fin a una Semana Santa pasada por el agua, el granizo, el frío, el viento y también el sol en Trillo. La inestabilidad meteorológica ha protagonizado los días festivos, propiciando algunas cancelaciones, pero no ha parecido afectar al atractivo turístico del municipio, que ha registrado un incesante ir y venir de visitantes.
A pesar de que la lluvia cayó sobre Trillo durante la madrugada previa y la mañana, el sol se abría paso hacia las 12.30 horas de este domingo, cuando estaba prevista la salida de la procesión que anuncia la resurrección de Cristo y el gozoso encuentro con su madre, la Virgen María. Como es tradición, los hombres portaron al Jesús Resucitado, mientras que las mujeres hicieron lo propio con la Virgen de la Inmaculada, saliendo ambas imágenes de la iglesia, cada una en una dirección, para encontrarse de frente en la calle Tajonada, donde ambos grupos, hombres y féminas, se arrodillaban al verse. Las trillanas despojaban a la Virgen de su manto negro, señal de que abandonaba el luto para volver a llenarse de luz y alegría.
La Santa Misa, terminada la procesión, ponía fin a la Semana Santa en Trillo, con la presencia del alcalde, Jorge Peña, y varios concejales.
La lluvia tampoco impidió la procesión de la noche de Jueves Santo, tras la misa y el lavatorio de pies –en el que también participó el alcalde-, ni la celebración del Himno de la Resurrección, en la madrugada del Domingo de Pascua, si bien sí fue la causante de la cancelación de la Procesión del Santo Entierro, en la noche del Viernes Santo, uno de los actos centrales y más esperados de la Semana Santa trillana que no se pudo llevar a cabo, y de la que tenía prevista la Hermandad de la Soledad como parte de los actos conmemorativos de sus 150 años de existencia, en la víspera del Domingo de Ramos.
Más allá de lo religioso, Trillo ha vivido una Semana Santa multitudinaria, a pesar del mal tiempo. Cientos de personas han visitado el municipio durante los días de fiesta, sobre todo en la jornada del Jueves Santo, cuando el sol lució espléndido y las calles, paseos, plazas y comercios del pueblo lucieron llenos.
También las actividades programadas por el Ayuntamiento de Trillo para estos días han gozado de muy buena participación. Es el caso de la Trillo Cup, el fin de semana de la víspera de Semana Santa, del concierto de góspel, también el sábado 12 de abril, que registró una entrada cercana al 90%, y el musical infantil Sueños, en la tarde del Sábado Santo, que llenó de niños, niñas y canciones Disney la Casa de la Cultura.
En su caso organizada por la Asociación Sierra Encantada de Valdenaya, mención especial cabe tener la búsqueda de huevos de Pascua que se celebró a mediodía del Sábado Santo en el patio del Colegio Ciudad de Capadocia. Un total de 99 niños y niñas de Trillo, de sus pedanías y de su urbanización Valdenaya participaron en la divertida actividad, que concluyó con una merienda dulce y musical después de que los pequeños descubrieran los 700 pequeños huevos de chocolate escondidos en el patio del centro educativo.
Concluida la Semana Santa, desde el Ayuntamiento de Trillo se realiza un balance muy positivo, a pesar de las inclemencias del tiempo, por otro lado muy típicas de estas fechas. "La gente tenía muchas ganas de salir, de descansar y de disfrutar, y ni la lluvia, ni el frío, ni el mal tiempo en general lo ha echado atrás: Trillo ha estado lleno a rebosar y tanto los actos culturales como los religiosos han gozado de una alta participación, de manera que desde el Ayuntamiento no podemos hacer otro balance que no sea el de estar contentos y satisfechos de que nuestra gente haya disfrutado y lo haya pasado bien estos días", comenta el concejal de Cultura, Pablo Sancho.