La observación del firmamento atrae a muchos curiosos y apasionados. Y si a ello se le suma la curiosidad de algo tan excepcional como es un eclipse, el número de observadores crece de forma importante.
Así, el próximo 29 de marzo, en el Parque de la Concordia de Guadalajara estará todo dispuesto para poder observar un eclipse parcial de sol, que producirá un cobertura del 20%. Gracias a los telescopios y pantallas con las imágenes, explicadas por expertos en astronomía, de la Asociación Astroguada, los vecinos de la capital podrán disfrutar de esta actividad entre las 10,30 y las 12,45 horas.
Una actividad que presentaba, este viernes, la concejal de Educación en el Ayuntamiento, Begoña García, junto al presidente de Astrogada, Antonio García-Blanco, instando a las personas interesadas a disfrutar de este fenómeno astronómico de manera más didáctica.
Se trata de una actividad para aprender a observar el sol con seguridad, permitiéndo que los cuiosos y apasionados de los astros puedan apreciar detalles del sol que normalmente no son visibles a simple vista.
Los eclipses parciales ocurren, en promedio, dos veces al año, y este es especial ya que se presenta como preparativo para el ecilpse total de sol que tendrá el 12 de agosto de 2026, y que, según García, afortunadamente se podrá ver desde Guadalajara.