Los concejales del Ayuntamiento de Guadalajara, Roberto Narro y David García, responsables de Presupuestos Participativos y de Barrios han presentado esta mañana la que será la próxima edición de los presupuestos participativos para su convocatoria de 2025 con el "objetivo de realizar proyectos propuestos por los vecinos a través de las asociaciones vecinales".
Para la puesta en marcha de estos proyectos, es necesario la convocatoria de los consejos de barrio de la ciudad. Por ello, desde esta misma tarde está prevista la convocatoria del primero de estos órganos de decisión, aglutinando tres reuniones esta semana y cinco para la próxima semana.
En total, la convocatoria de los presupuestos participativos tiene consignado un presupuesto de 600.000 euros, de los que le corresponde 50.000 euros a cada barrio, incluyendo a los municipios anexionados, y, además, se convoca un extra de 150.000 euros para financiar una iniciativa de mayor calado y prioritario a juicio de los técnicos municipales proque se entiende que es un proyecto de ciudad.
Este año, el equipo de Gobierno, según han destacado, han realizado algunas modificaciones en el calendario para "llevar a cabo los proyectos de los barrios en tiempo y forma" y "promover la participación ciudadana", ha destacado Roberto Narro, quien aseguraba que existirán "mayores plazos, respecto al año pasado, con más días para votar" para los vecinos.
El cronograma, según ha definido el edil, comienza en estos próximos días con la información a los consejos de barrio, del 12 de mayo al 15 de junio con el envío de propuestas por parte de las asociaciones vecinales al Ayuntamiento hasta un máximo de dos por colectivo, hasta el 8 de agosto se estudiará la viabilidad por parte de los técnicos municipales, del 1 al 5 de octubre se abrirá la votación por parte de los vecinos de aquellos proyectos seleccionados por criterios técnicos y, por último, el 17 de octubre se anunciarán los proyectos a subvencionar.
En ejecución, 2023
El concejal de Barrios, David García, ha dado cuenta de los proyectos que se han ido llevando a cabo desde que el actual equipo de Gobierno está al frente de la gestión de los presupuestos participativos porque, valoraba, "existe un compromiso de ejecución" y "nos tomamos muy en serio los presupuestos participativos", añadiendo que "donde había anuncios, nosotros correspondemos con hechos".
En estos momentos, según ha informado el edil responsable de Barrios, queda pendiente parte de la ejecución de los presupuestos participativos de 2023, cuya obra más determinante, y aún en ejecución, sería el proyecto de mejora de canalización en el barrio de Manantiales con el objetivo de evitar inundaciones, de la que aún quedan dos meses de trabajos.
Igualmente, están a unos días de que finalicen otras inversiones como la reposición de bancos y moviliario urbano en Escritores, finalización de la pista deportiva del parque de La Amistad para el mes de mayo, por ejecutar está la creación de una entrada y salida peatonal más segura en las inmediaciones del colegio público Badiel con motivo de la próxima apertura del nuevo comedor que ya ha sido licitado y se espera que las obras finalicen antes de termine el curso escolar, y también por ejecutar la inversión más importante para la recogida de aguas de las calles Jaraba y Buenafuente, financiada con 150.000 euros, de la que ya hay acta de replanteo, para el inicio de las obras de manera inminente. En el caso de la primera, perteneciente al consejo de barrio Manantiales-Chopera-Río Henares-Estación, y la última, en el barrio de Alamín-Bejante-Aguas Vivas obras mencionadas, David García ha hablado de "demandas históricas" por parte de los vecinos de ambos barrios.
Asimismo, el concejal de Barrios ha dado cuenta de algunos proyectos que ya están en funcionamiento como la mejora de la pista deportiva situada junto a la iglesia de San Juan de Ávila, las dos zonas nuevas de juegos previstas en el parque de Sanchica y la que se instalará en este mes de mayo en las inmediaciones de la glorieta de las Provincias, así como la instalación de una nueva cubierta en el centro médico de Iriépal, un nuevo aparato de aire acondicionado en el espacio multiusos de Usanos y, en Valdenoches, una rampa de acceso también al consultorio médico, o la adquisición de material para un centro social de Taracena.
"Este equipo de Gobierno sí que cumple los compromisos", decía David García, que hacía la comparativa con el equipo de Gobierno anterior liderado por Alberto Rojo, a quien también ha criticado que que "para nosotros, todos los barrios son de primera", en referencia a las inversiones que también se han planificado en los municipios anexionados.