El centro social de la calle Cifuentes abrirá en agosto

Belén Monge Ranz
-

También está previsto que antes de verano estén concluidas las obras de los centros de la avenida de Venezuela y Alamín, y de todos los que quedan pendientes de reforma para antes de que finalice el año

Santiago López y Eva Henche visitan las obras del centro social de la calle Cifuentes - Foto: Lara Ranz

La rehabilitación integral y reapertura de todos los centros sociales de Guadalajara será una realidad antes de que termine el año 2025.

Así lo puesto de manifiesto el concejal de Infraestructuras, acompañado de la edil responsable del área Social, Eva Henche, ante las puertas del centro social más veterado de la capital, el que hay en la calle Cifuentes, donde ha recordado que la inversión total asciende a 3 millones de euros, siendo la reforma más costosa la que se está acometiendo en el de la calle Cifuentes, cuyo presupuesto supera los 1,8 millones de euros.

Una rehabilitación que va desde la sustitución del solado, las cubiertas y carpintería, hasta la puesta en funcionamiento de un sistema de climatización de autoconsumo y la sustitución del mobiliario. 

Santiago López y Eva Henche visitan las obras del centro social de la calle CifuentesSantiago López y Eva Henche visitan las obras del centro social de la calle Cifuentes - Foto: Lara Ranz

En este caso, al ser el más antiguo, se ha hecho necesaria una reforma integral. Las obras de ejecución transcurren en este momento en torno al 55%, estando previsto que concluyan en su totalidad para el verano, más concretamente en torno a los meses de julio o agosto.

Se trata de uno de los espacios sociales también más utilizados de la ciudad. A la primera fase de las obras que ahora se está ejecutando se sumará una segunda que afectará al edificio anejo.

En la actualidad siguen también en curso las obras de los centros sociales de la avenida de Venezuela y del Alamín. Aunque en ambos centros los trabajos se han visto algo retrasados por las lluvias, las obras van bastante avanzadas, el 30% en el primer caso y el 40% en el segundo. Su apertura está prevista para antes de verano. 

Quedarían aún pendientes, para arrancar después de verano, las obras de reforma de los centros sociales de Las Casas del Rey y de Adoratrices, con las que se completaría todo el proceso de reformas.  

Todos estos, junto al primero que se acometió, que fue el centro social de La Amistad,  suman "la mayor inversión en centros sociales de la historia de Guadalajara", ha apuntado López. 

Unas obras que, además, reflejan un "compromiso claro con la sostenibilidad y la eficiencia energética".

En este sentido ha abundado como en el el centro social de la calle Cifuentes se van a instalar placas fotovoltáicas y un sistema de calefacción tanto para frío como para calor eléctrico, convirtiéndose en un edificio que se regirá por autoconsumo. Ello no solo supondrá confort para los usuarios sino ahorro energético para el Ayuntamiento y un compromiso firme con el medio ambiente, ha surbrayado el edil, recordando que este patrón de sostenibilidad se va a trasladar a todos los centros sociales.

Para Henche, se trata de un proyecto clave para "ofrecer espacios más amplios, mejor climatizados y más cómodos" porque "invertir en espacios públicos es la mejor decisión cuando hablamos de dinero público", comprometiéndose a seguir trabajando para que estos espacios sigan siendo lugares "modernos, accesibles y funcionales". 

En todo caso, pese a las obras, la actividad de los centros no se ha parado, habiéndose adaptado a la situación de cada espacio.

El centro social de la calle Cifuentes no solo es el primero que se puso en marcha en la ciudad sino que también es el que registra más actividad durante todo el año. Entre las actividades que se ofertan figura: gimnasia, clases de memoria, informática y bailes.