Las Cortes de Castilla-La Mancha y la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial) han sellado un convenio de colaboración para que la fundación realice una investigación sobre la seguridad y siniestralidad vial en la región.
Según ha expresado el presidente de Fesvial, Nacho Lijarcio, Castilla-La Mancha es una de las autonomías que más siniestralidad presenta, "por encima de la media nacional". El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, ha señalado que el Parlamento autonómico es la única Cámara regional que ha firmdo este convenio con la fundación.
El Hospital Nacional de Parapléjicos será referencia a la hora de investigar y sensibilizar contra los accidentes al volante, ya que "desgraciadamente se nutre en buena parte de personas víctimas de siniestros viales", ha dicho Bellido.
El presidente de las Cortes ha remarcado el alto nivel de tráfico que pasa por la región y el crecimiento demográfico como unas de las causas de los accidentes, pero ha añadido que no son las únicas. "Debemos conocer las causas de los siniestros, por qué se producen, si son distracciones o si es el consumo de alcohol o estupefacientes".
Además, ha añadido hacer un trabajo de sensibilización en la población joven, aquella que es más propensa de sufrir un accidente de tráfico y así "reducir el número de siniestros y también el número de víctimas".
Lijarcio ha puesto el foco en la concienciación de los ciudadanos desde las escuelas hasta las familias: "Cambiar la mentalidad de las personas no es fácil", ha reconocido, por lo que ha animado a realizar iniciativas que permitan ver a la ciudadanía "cuáles son los riesgos y peligros".
El trabajo que realizarán desde Fesvial pasará por ver "cómo se producen los accidentes en las cinco provincias". Castilla-La Mancha destaca por su gran extensión y la cantidad de vías interurbanas que conectan la región.
Lijarcio ha cuantificado cerca del 65 por ciento el número de los accidentes en las vías interurbanas y un 35 por ciento en el entorno urbano, aumentando en los últimos años el número de atropellos. Así, ha advertido que en los últimos años está comenzando a haber un repunte en el número de los siniestros en la carretera y que, por ello, es necesario ponerle freno.