Cultivos a ojo de halcón

L.G.E.
-

Las imágenes de satélite muestran cómo la agricultura dibuja geométricamente el paisaje de la región, como si fuera un cuadro de Kandinsky

Círculos de regadío cercanos a La Gineta, en Albacete

Desde lo alto, las cosas se ven de otra manera. Lo descubrió el protagonista de 'El barón rampante', el clásico juvenil de Italo Calvino, cuando decidió vivir en los árboles. ¿Qué no cambiaría su perspectiva si aún se pudiera subir más alto y tener la perspectiva de un halcón o de un avión?. Las imágenes por satélite que se pueden explorar en el portal de mapas de Castilla-La Mancha permiten descubrir cómo la agricultura crea un paisaje hipnótico en la región, casi se diría de cuadro de Kandinsky. Con un ojo entrenado la geometría  y los colores permiten adivinar qué se está plantando en cada zona. 

En Castilla-La Mancha los cultivos herbáceos son los que ocupan  mayor extensión de terreno, con más de un millón de hectáreas solo en cereales. Desde el cielo parece una colcha artesanal de retales, de colores ocre en otoño, con diversas intensidades de verdes en invierno y primavera y dorados cuando llega el calor. También las imágenes digitales avisan de que la mayoría de las parcelas son pequeñas, lo que dice mucho del perfil de agricultura familiar que tiene la región. Y priman las rectangulares, lo que no quita que también haya formas caprichosas. 

La geometría pasa de los polígonos rectangulares a circunferencias perfectas cuando entra en juego el regadío. No hay extraterrestes de por medio, sino que se debe a los sistemas rotatorios sobre un eje central, que funcionan como un compás. 

Campos de cereal segado en Pozorrubielos, CuencaCampos de cereal segado en Pozorrubielos, CuencaLa geometría también ayuda a identificar los terrenos de olivar y de viñedos, casi empatados por encima de las 400.000 hectáreas. Los olivares tradicionales se ven como puntos distribuidos más o menos a la misma distancia, como un tejidos de lunares. Los viñedos de regadío forman rejillas casi trazadas con tiralíneas, ocasionando incluso un efecto moiré (como el que hacen las camisas de rayas en la televisión).

Más fotos:

Campos olivares entre los montes en la zona de Mora de Toledo
Campos olivares entre los montes en la zona de Mora de Toledo
Viñedos a la altura de Alameda de Cervera, en Ciudad Real
Viñedos a la altura de Alameda de Cervera, en Ciudad Real
Arrozales de Helllín
Arrozales de Helllín

Pero además desde el aire se pueden vislumbrar también las zonas encharcadas de los arrozales de Hellín, las alineaciones moradas de lavanda en Brihuega o las dehesas de encinas salpicadas y charcas para beber de las ganaderías en extensivo.