Arrancan los actos conmemorativos del Día Mundial de la Poesía

Inmaculada López Martínez
-

El recital intercultural ofrecido por los usuarios de Accem en el patio de la Biblitoca de Dávalos es el primer acto del programa organizado por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil para celebrar esta efeméride

El patio de la Biblioteca de Dávalos acogió el recital de poemas intercultural organizado por Accem dentro del programa conmemorativo del Día Mundial de la Poesía. - Foto: Javier Pozo

El patio central de la Biblioteca Pública de Dávalos acogió esta mañana el primero de los actos  organizados por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil (SLIJ) para conmemorar el Día Mundial de la Poesía. Medio centenar de usuarios de Accem participaron en un bonito recital en el que dieron lectura a diferentes poemas en sus lenguas de origen. Así, estaban representados países como Marruecos, Mali, Senegal, Ucrania y Rusia. Además, varios de los inmigrantes que están aprendiendo castellano se atrevieron a entonar versos de autores como Antonio Machado.

La presidenta de la SLIJ, Concha Carlavilla, fue la encargada de presentar esta actividad y valoró "lo bonito" que es unir personas "a través de la palabra y de la poesía" en un "crisol de culturas" y en "día de paz como es el de hoy". Del mismo modo recordó que Accem lleva participando en este Día de la Poesía desde sus iniciios, desde el año 2017, cuando el SLIJ estuvo inmerso en un proyecto de carácter europeo.

La siguiente cita enmarcada en el programa organizado por el SLIJ tendrá lugar esta tarde, a las 19,00 horas, también en el patio de la Biblioteca de Dávalos con el pregón oficial a cargo de la conocida narradora guadalajareña, Estrella Ortiz. Hay que recordar que este acto estaba prevista para la mañana de este viernes en el parque de la Concordia con la presencia de estudiantes de diferentes centros educativos de la ciudad, a semejanza del celebrando en los últimos años, pero las inclimencias meteorológicas obligaron a su traslado bajo cubierta y a modificar el horario. Por ello, algunos miembros del SLIJ acudieron a los colegios que iban a participar en dicho desfile poético para entregarles los diplomas y lotes de libros y escuchar los poemas que habían preparado.

El patio de la Biblioteca de Dávalos acogió el recital de poemas intercultural organizado por Accem dentro del programa conmemorativo del Día Mundial de la Poesía.El patio de la Biblioteca de Dávalos acogió el recital de poemas intercultural organizado por Accem dentro del programa conmemorativo del Día Mundial de la Poesía. - Foto: Javier Pozo

Otros actos

El Museo Francisco Sobrino también será testigo en la tarde de hoy de un recital poético de Óscar Martín Centeno que se mezclará con proyecciones visuales y música compuestas por el propio autor. Al día siguiente, habrá un taller dirigido a niños y niñas de seis a 12 años en los que podrán experimentar con los versos y los caligramas. 

Por su parte, la Biblioteca Municipal Suárez de Puga acoge el sábado un espectáculo espectáculo de poemas y música para toda la familia con Roberto Mezquita, al tiempo que se reserva los días 22 y 27 de marzo dos presentaciones de libros relacionados con la poesía.

Por último, el Rincón Lento organiza también para también para este sábado una lectura participativa de poemas sobre la tierra, los cultivos, los huertos, en una actividad gratuita abierta al público en la Huerta Ecolenta que tiene este colectivo en Cabanillas del Campo.

Inicios

En Guadalajara este día comenzó a conmemorarse hace nueve años, en 2017, de la mano del SLIJ y el proyecto europeo La Poesía Anda por las Calles. Desde entonces, cada año se organizan numerosas actividades.

Las programadas en 2025 han contado de nuevo con la implicación de la comunidad educativa, colectivos sociales, asociaciones que trabajan en ámbitos diferentes, la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara y la Municipal Suárez de Puga, los clubes de lectura, y con el imprescindible apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Participan, concretamente: Abriendo Fronteras Guadalajara, ACCEM, Ágora de la Poesía, Biblioteca Municipal J.A. Suárez de Puga, Biblioteca Pública del Estado, CAMF, Cantares para la poesía, Centro de Mayores El Balconcillo, Centros Educativos, Cine Club Alcarreño, Club Feminista La Maraña, Club Feminista de la Biblioteca Municipal, CEPA Río Sorbe, Delegación de Correos de Guadalajara, Dulzaineros Kalaveras, Fundación Cruz Blanca, Guada Acoge, Museo Francisco Sobrino, Rincón Lento.