El Ayuntamiento de Guadalajara ha retirado en los últimos meses solo en los barrios del Balconcillo, Escritores y La Rambla y en el de La Llanilla y La Amistad cerca de 1500 grafitis, se han colocado también más de 60 nuevas papeleras y reparado más de un centener de contenedores, todo ello al margen de la reparación y asfaltado de distintas calles y del mantenimiento de luminaria, limpieza de alcantarillado y trabajos de ajardinamiento y poda.
En la zona del Balconillo, Escritores y La Rambla se han limpiado más de 900 y otros más de 450 en La Llanilla y La Amistad. Unos datos que ha resaltado, este lunes, el concejal de Servicios Municipales, David García, durante una visita al barrio de Aguas Vivas con motivo del Plan de Limpieza Integral que sigue llevando a cabo el Ayuntamiento en la ciudad, desde donde se reconoce que, poco a poco, se van reduciendo las intervenciones gracias, entre otras cosas, a una mayor frecuencia de las mismas.
Un Plan que ahora se efectúa en el barrio de Aguas Vivas pero que se iniciaba este año en los barrios de Escritores y La Rambla y que, tras un paréntesis a partir del 14 de marzo para actuar en la zona centro de la ciudad con motivo de la Semana Santa, volverá al barrio de Los Valles.
Plan Integral de Limpieza en el barrio de Aguas Vivas - Foto: Lara RanzSi bien al inicio de legislatura se comenzó a actuar en los distintos barrios prohibiendo los estacionamientos en la zona, desde inicios de año ya no se prohibe el estacionamiento. Las siguientes actuaciones de limpieza se acometerán en Manantiales, barrio de la Estación, La Concordia, Adoratrices y en los polígonos industriales.
"Queremos que todos los barrios de la ciudad sean barrios de primera, es una prioridad y por eso tenemos que llegar a todos los sitios", ha señalado este mismo lunes en la zona el concejal de Servicios Municipales, David García, quien ha aprovechado para remarcar la intención del actual equipo de Gobierno de seguir trabajando en esta misma línea en todos los barrios de la ciudad durante toda la legislatura. García ha pedido disculpas a los vecinos por los inconvenientes que se puedan estar originando.
Es la segunda vez en lo que va de legislatura que se lleva a cabo este plan de limpieza en Aguas Vivas, donde debido también al incremento poblacional se ha considerado conveniente incrementar tanto el número de papeleras como de contenedores con el fin de atender las nuevas demandas de los nuevos ciudadanos que se incorporan a estos nuevas barriadas.
Según manifiesta García, son muchas las ciudades del Corredor y de distintos puntos de la región que se han interesado por esta iniciativa, lo que a su juicio indica la efectividad de la iniciativa. Entre esta localidades se sitúan Torrejón de Ardoz, Toledo o Albacete, ciudades que están siguiendo este ritmo de acometer planes de limpieza como mínimo una vez al año.
En cuanto a la inversión, según García, lo que están tratando de hacer se traduce en conseguir con los mismos recursos una mayor efectividad de las actuaciones.