El miércoles, día 5 de marzo, fue un día muy importante para Peralveche. Se ha convertido en un municipio pionero porque ha constituido la primera comunidad energética del Alto Tajo y de Guadalajara con este modelo que está implantado en más de 100 municipios de España. Este acto se formalizó en la notaría, Jimena del Castillo, en Guadalajara y se llevó a cabo la constitución de la Cooperativa Energética estableciendo así la estructura legal. hacia un modelo de energía sostenible y participativo.
El proceso de constitución ha sido el resultado de varios meses de trabajo en gestiones administrativas y burocráticas. La iniciativa, impulsada por CEL Management, se enmarca dentro del modelo de Comunidades de Energías Renovables (CER) se ha configurado como una Cooperativa Mixta de Consumidores y Usuarios, permitiendo la participación tanto de personas físicas como de pequeñas y medianas empresas y la Administración Local.
En su fase inicial, la Comunidad Energética de Peralveche desarrollará un sistema de autoconsumo colectivo basado en energía fotovoltaica, lo que permitirá reducir costes energéticos para los vecinos y las empresas locales. En el futuro, se prevé la ampliación de la capacidad instalada y la incorporación de soluciones innovadoras como el almacenamiento de energía, entre otras mejoras.
Una de las principales ventajas de este modelo es que no requiere una inversión inicial por parte del Ayuntamiento, las empresas ni los vecinos. La adhesión a la cooperativa es de carácter abierto y voluntario, con una cuota de entrada de tan solo 2 euros, permitiendo a los miembros beneficiarse de la compra conjunta de energía en condiciones favorables.
Lo más importante que cabe destacar en este modelo de comunidades energéticas es que los vecinos por solamente 2 € en una única aportación tendrán un ahorro en su factura con una modalidad energética en la que participan, generan y consumen su propia energía, teniendo una seguridad que ya están implantadas en otros municipios y no es ningún proyecto piloto.