CCOO pide modificar la ley de prevención laboral

GUILLERMO GÜEMES
-

Desde el sindicato exigen actuar para frenar los altos casos de accidentes en el puesto de trabajo. El próximo lunes saldrán a las calles para reivindicar mayor prevención y protección de los trabajadores

CCOO pide modificar la ley de prevención laboral - Foto: Javier Pozo

CCOO ha pedido modificar la ley de prevención laboral a nivel estatal para frenar los altos índices de siniestralidad laboral. «Debe ser real ya», ha exigido la secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO Castilla-La Mancha, Raquel Payo, durante una rueda de prensa.

En el marco de las actuaciones del Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, Payo ha anunciado que el próximo lunes 28 de abril habrá movilizaciones por todas las capitales de provincia de la región para «reafirmar» el compromiso del sindicato con la seguridad y la salud en los puestos de trabajo «un derecho fundamental de los trabajadores».

En este sentido, Payo ha remarcado que el lema elegido para este año es 'La prevención y protección de la salud de la clase trabajadora frente a los nuevos retos digitales y psicosociales', unos desafíos que pasan por modificar la ley de prevención en el trabajo, de rango estatal.

Ante un momento de transformación y revolución tecnológica, afectada en gran medida por el cambio climático y la longevidad de la clase trabajadora, Payo ha reclamado no dejar atrás a los trabajadores mientras que el tejido productivo aumenta.

En especial por factores que pueden dañar la salud mental de los trabajadores. Entre ellos, la monitorización y la vigilancia constante del empleado. También ha reconocido multitud de beneficios a la hora de desempeñar trabajos repetitivos o de carácter físico.

Además, Payo ha pedido incorporar en esta reforma variables a tener en cuenta para afrontar la seguridad y la salud en el puesto de trabajo como el género de la persona trabajadora o la diversidad generacional del tejido productivo. 

Otra de las reivindicaciones que han hecho desde el sindicato es la mejora de la seguridad y de la salud en las pequeñas y medianas empresas, ya que en Castilla-La Mancha y en España son cerca del 98 por ciento de los entidades que operan: «Somos una tierra de pequeñas empresas», ha concluido Raquel Payo.