A muy pocos días del inicio del Carnaval en la capital, el Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado esta mañana en rueda de prensa la programación elaborada para disfrutar intensamente de estos días desde el 22 de febrero hasta el 5 de marzo.
La principal novedad de este año, según ha dado a conocer el edil de Festejos, Santiago López Pomeda, será el traslado de dos ubicaciones, concretamente, la Plaza de la concatedral de Santa María, que ya acogió las campanadas infantiles de Navidad, albergará esta vez el próximo sábado 1 de marzo, la concentración de disfraces de personas adultas a partir de las 17,30 horas; al igual que está previsto que la Plaza de España sea el escenario del acto de cierre del Carnaval el Miércoles de Ceniza, día 5 de marzo, con la representación del combate entre Don Carnal y Doña Cuaresma para finalizar con la quema de la sardina.
La motivación para ambos traslados es la misma: "Los cambios buscan optimizar la seguridad, comodidad y accesibilidad de todos los asistentes. El Carnaval es un evento multitudinario y con estas mejoras nos aseguramos que todos los asistentes puedan disfrutar de esta fiesta de manera ordenada y segura", aseguraba esta mañana Santiago López Pomeda.
En el caso del entierro de la sardina, sí que es cierto que el concejal ha aludido a las obras que se están acometiendo en la torre del reloj de la Casa Consistorial, protegidas por una lona, por lo que se quiere evitar cualquier tipo de riesgo con el fuego.
Asimismo, el programa festivo consolida algunos de los cambios que ya se introdujeron el año pasado, como la ubicación del desfile infantil, que se mantiene en Aguas Vivas desde la avenida de Buendía hasta el Palacio Multiusos, o bien la sardinada que se ofreció como merienda el día del Miércoles de Ceniza con la que colaboró la asociación de vecinos del Alamín y para la que, este 2025, hará lo propio la asociación de vecinos del barrio de Defensores y Adoratrices. "Quiero invitar a que nuevas asociaciones se sumen los próximos años a colaborar", decía el edil de Festejos.
Otra de las novedades se producirá en las bases del concurso de disfraces para adultos ya que, el Ayuntamiento de Guadalajara tiene previsto repartir hasta 9.000 euros en premios, pero bien es cierto que desaparecen algunas de las categorías clásicas como la dedicada a parejas o tríos.
Pregón inaugural
En cuatro días, este sábado 22 de febrero, dará comienzo la programación del Carnaval con el pregón y anuncio del mismo que, como es habitual, está organizado entre el Ayuntamiento de Guadalajara y el Grupo Mascarones y que partirá desde el Espacio TYCE para recorrer las principales calles del centro de la ciudad (La Carrera, Plaza de Santo Domingo, Calle Mayor) para llegar a la Plaza Mayor donde, en esta ocasión sí, se producirá el anuncio a cargo de un personaje enmascarado que no revelará su identidad hasta el final del acto.
Ya el Jueves Lardero, día 27 de febrero, está previsto que el Parque de La Concordia acoja la tradicional merienda con chorizo, pan y vino, y todo ello, amenizado por la música de dulzaina y, según ha dicho el concejal, la presencia de los Gigantes y Cabezudos de la ciudad.
Ya el viernes de Carnaval se inaugurará el Mercado Far West en la Plaza de Santo Domingo, una propuesta lúdico festiva dirigida al público familiar que estará presente desde ese 28 de febrero hasta el domingo 2 de marzo.
El sábado de Carnaval, día 1 de marzo, volverán a hacer su salida los Gigantes y Cabezudos de la ciudad en un desfile desde el Fuerte de San Francisco hasta el parque de la Concordia, y será el día dedicado a las peñas de la capital, que serán las anfitrionas del gran vermú, desde las 12,00 horas, que también cambia de ubicación a la Plaza de Toros, y de una fiesta que se desarrollará desde las 20,00 horas en el Espacio TYCE con dj´s locales.
Por último, el concejal de Festejos ha informado que el Ayuntamiento de Guadalajara volverá a montar el Peque-Carnaval en el Palacio Multiusos para niños y niñas de 3 a 14 años que estén ociosos porque esos días no son lectivos. El horario de visita de estos juegos e hinchables es de 11,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00 horas.
Santiago López Pomeda a invitado a todos los vecinos de Guadalajara a disfrutar del "Carnaval Castellano y Alcarreño" en el que Guadalajara se convierte en "capital de las botargas", ha dicho, en clara alusión al desfile del anuncio y pregón de Carnaval de este mismo sábado.