El PSOE advirtió de que iba a reactivar el Estatuto después de Semana Santa. Y ayer se consumó. El Grupo Parlamentario Socialista llevó a la Mesa de las Cortes su propuesta para retomar el procedimiento parlamentario de la norma estatutaria de Castilla-La Mancha. Ahora queda que se convoque la Comisión de Asuntos Generales para la votación de las enmiendas. El secretario de Organización del PSOE regional, Sergio Gutiérrez, calcula que la reunión se podrá celebrar en la primera semana de mayo. Según marca el trámite parlamentario, después de la Comisión se votará el Estatuto en pleno.
"Nos llama poderosamente la atención que hayamos tenido durante tiempo la callada por respuesta por parte del señor Núñez", señaló este lunes. Y es que a día de hoy no se sabe qué hará el PP en esa votación. La clave está en el aumento de la horquilla de diputados. En la propuesta de reforma del Estatuto del pasado verano se proponía subir la horquilla de 25-35 a los 25-59. El PP registró una enmienda en otoño para dejar la horquilla como está en la actualidad en los 25-35, pero el último intento del PSOE para convencer a los populares es reducir la horquilla a 55 de máximo y comprometerse a no cambiar la ley electoral hasta pasadas las próximas elecciones y haciendo todos los cambios por mayoría cualificada de tres quintos, obligando así a que no se pueda aumentar el número de diputados si no hay un acuerdo entre PSOE y PP.
Sin embargo, Gutiérrez se queja de que el PP no le ha respondido nada al respecto de su propuesta. Señala que la última reunión sobre la reforma del Estatuto fue precisamente hace ochenta días y desde entonces no ha habido novedades.
"Hace 80 días tuvimos la última reunión de PP y PSOE en las cortes para desbloquear el Estatuto", expuso, "en 80 días a Willy Fogg le da tiempo a dar la vuelta al mundo y al PP no le da tiempo a darle una vuelta a las enmiendas del PSOE".
A preguntas de los medios sobre la posibilidad de sacar el PSOE el Estatuto en solitario, Gutiérrez dio esta contestación: "Hemos convocado la comisión y antes de saber lo que va a hacer el PSOE el día después, estaría bien que el PP contestara qué va a hacer ese mismo día".
Pero el PP mantiene el misterio sobre lo que va a hacer. Ayer el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, no desveló qué van a votar sobre las enmiendas sobre el número de los diputados y la reforma completa del Estatuto.
"El PSOE ha decidido optar por la vía parlamentaria y a mí me parece bien", señaló Núñez, que señaló que activar la comisión es una buena noticia. "El PP dirá lo que tenga que decir en la Comisión, tiene sentido que las opiniones del PP se viertan en la Comisión Parlamentaria", señaló.
El líder de los populares cree que el PSOE tendrá que dar las explicaciones de por qué paró la tramitación del Estatuto. "Si se ha activado en la vía parlamentaria, las respuestas serán parlamentarias y se verá en la comisión pertinente, que para eso se ha convocado", expuso.