Los cofrades están mirando al cielo en este Viernes Santo

Beatriz Palancar Ruiz
-

La Hermandad del Santísimo Cristo del Amor de la Paz, que tiene su sede canónica en la iglesia de San Ginés, estrenará por la mañana un nuevo recorrido por volver a las raíces de la hermandad y de la parroquia

Fotografías de las imágenes que tienen previsto salir en procesión este Viernes Santo. - Foto: Javier Pozo

La Hermandad del Santísimo Cristo del Amor de la Paz, que tiene su sede canónica en la iglesia de San Ginés, estrenará este Viernes Santo un nuevo recorrido «por volver a las raíces de la hermandad y salir por más calles de la parroquia. Cuando se fundó la hermandad, todo el recorrido era por las calles de la parroquia y lo que queríamos era que tuviera un poco más de recorrido por las calles parroquiales", como explica el hermano mayor José Manuel Zamorano, que asegura que, ante este cambio, no han surgido críticas. "En principio, no ha habido mucha pega. Alguno dice que a lo mejor va a ser un recorrido triste porque no va a haber tanta gente por las calles pero hasta que no llegue no lo vamos a ver si están llenas porque son calles más estrechas», mantiene. 

Así, el paso de Cristo crucificado saldrá de su sede canónica por el paseo de Las Cruces, por el lateral de la delegación provincial de Sanidad, para recorrer las vías Doctor Fleming, Páez Xaramillo y Virgen del Amparo. Hará una visita, como es tradición, a las hermanas de los Ancianos Desamparados que atienden el asilo, pero, esta vez, en lugar de hacer un rezo en su puerta principal, se hará en otra más pequeña situada en la calle Virgen del Amparo para, desde allí, regresar a la Plaza de Santo Domingo, atravesar la travesía del mismo nombre y, ahora sí, repetir el desfile de otras ocasiones para dirigirse al encuentro con la Virgen de la Soledad en la Plaza del Jardinillo que está previsto que se produzca a las 13,00 horas. Desde ahí, regresará por la calle Mayor hasta San Ginés.

Este año, la hermandad del Cristo del Amor y de la Paz cuenta con unos 370 hermanos. "Más o menos nos mantenemos. Vamos creciendo muy poquito comparado con otras hermandades. En costaleros sí que hemos incrementado mucho, de 29 personas que van debajo del paso, que andábamos muy justitos, este año, tenemos a 40 personas. Va a haber relevos. Antes, teníamos tres o cuatro personas para hacerlo", mantiene José Manuel Zamorano, quien alude a que a este grupo de participantes hay que añadir a los miembros de la agrupación musical del Cristo del Amor y de la Paz "que también han incrementado en número", 50 personas.

Fotografías de las imágenes que tienen previsto salir en procesión este Viernes Santo.Fotografías de las imágenes que tienen previsto salir en procesión este Viernes Santo. - Foto: Javier Pozo

Por su parte, la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, que participa en el encuentro con el Cristo del Amor y de la Paz que tendrá lugar en la plaza del Jardinillo, si la lluvia no lo impide, a las 13,00 horas del mediodía de hoy, también estrenará manto nuevo, «todo negro con bordados en gris oscuro», informa el hermano mayor Francisco José Ortego, quien concreta que "lo estrenará el Viernes Santo, si el tiempo nos deja, para el encuentro, y lo lucirá en la procesión" del Santo Entierro.

Esta hermandad, que cuenta a día de hoy con unos 450 hermanos, de los que 38 cargadores, asegura que está viviendo un momento dulce en cuanto a la incorporación de nuevas generaciones.

"Llevamos unos años que sí que está habiendo un ascenso en las altas de hermanos. Nos gusta la edad, jovencitos todos, y que quieran entrar con nosotros nos refuerza porque nos dicen sus padres que los niños quieren hacerse de la hermandad. Hacemos actos con ellos, sobre todo en Semana Santa, para que se integren. Eso está trayendo niños y es bueno. Nos congratula. Hace unos años, teníamos más bajas que altas. La edad media de la hermandad era muy alta. Teníamos una pirámide generacional invertida. Lo que hemos conseguido es darle la vuelta a la pirámide. Eso es algo de lo que más contentos estamos en la Junta Directiva. De haber conseguido dar esa vuelta a la pirámide, que vuelva a entrar gente y gente joven", relata el hermano mayor, quien reconoce su preocupación ante el tiempo porque "la decisión de salir o no salir es complicada. Te la juegas. Hace unos años, nos cayó un chaparrón bastante fuerte y se nos estropeó el paso, hubo que repararlo. Realmente, nos costó bastante caro. Son decisiones complicadas".

Fotografías de las imágenes que tienen previsto salir en procesión este Viernes Santo.Fotografías de las imágenes que tienen previsto salir en procesión este Viernes Santo. - Foto: Javier Pozo

Procesión del Silencio

A partir de las 20,30 horas, de nuevo si el tiempo no lo impide, se inicia desde la concatedral de Santa María de Guadalajara el desfile de la procesión del Silencio y Santo Entierro, la más solemne y que suele estar acompañada por distintas autoridades del ámbito local, provincial y regional. 

Participan las cofradías de la Pasión del Señor, que tiene previsto su salida a las 20,00 horas; Nuestra Señora de los Dolores, que lo hará con los pasos del Calvario en la Quinta Palabra y Nuestra Señora de los Dolores, a las 20,15 horas; del Cristo Yacente del Santo Sepulcro, con su imagen titular y la Cruz Desnuda de Jerusalén, que sale a las 20,30 horas; y la hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, que sale con su imagen titular y la imagen del Cristo del Consuelo a las 20,45 horas.

Fotografías de las imágenes que tienen previsto salir en procesión este Viernes Santo.Fotografías de las imágenes que tienen previsto salir en procesión este Viernes Santo. - Foto: Javier Pozo

En el caso de la Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro, la principal novedad que presentan en esta Semana Santa es que «hemos arreglado el paso de la Cruz, remodelando el calvario con la ayuda de la asociación de belenistas. Lo hemos iluminado y ha quedado muy bien. Parece otro», asegura con orgullo su hermano mayor, Luis Miguel Padrillo, quien relata que cuentan con unos 350 hermanos y que esperan que, pasados estos días festivos, puedan presentar un libro para conmemorar el 75 aniversario de la cofradía que celebraron en 2023.

Por último, la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores no tiene novedades que presentar este año después de que el año pasado estrenaran unos faroles de cola. Cuentan con alrededor de 350 hermanos, de los que 18 ó 20 son hermanos nuevos. "Viene muy bien porque es gente joven y con ganas. Es de agradecer", dice Juan Diges, su hermano mayor, que reconoce estar "como todos los años, con la incertidumbre de si vamos a poder salir o no. Estamos pendientes del tiempo".

Hay que recordar que, en 2024, la previsión de lluvia hizo que este desfile del Santo Entierro retrasara su salida para poder procesionar con garantías por las calles de Guadalajara. "Desde la Aemet, nos dieron una franja de tiempo que no había previsión de agua y aprovechamos. Fue exacto. Nos respetó y pudimos procesionar", recuerda Juan Diges.

Fotografías de las imágenes que tienen previsto salir en procesión este Viernes Santo.Fotografías de las imágenes que tienen previsto salir en procesión este Viernes Santo. - Foto: Javier Pozo

Este año, el obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, que preside por turno la Semana Santa en Guadalajara capital, estará al frente del cortejo de esta procesión por su recorrido oficial que es circular, nace y termina en la concatedral.