La producción industrial cayó en Castilla-La Mancha un 7,5 por ciento en febrero con respecto al mismo mes del pasado año, mientras que en el dato nacional la caída es del 2,4 por ciento.
Por destino económico de los bienes, la producción de la industria en la región bajó un 15,1 por ciento en la energía, un 6,5 en los bienes de consumo y un 2,2 en los bienes de equipo y en los bienes intermedios, según el índice de producción industrial (IPI) de febrero publicado por el INE. Solamente subió en los bienes de consumo duradero (3,5 por ciento). En el acumulado de los dos primeros meses del año, la producción de la industria de Castilla-La Mancha baja de media un 2 por ciento respecto al mismo periodo del pasado ejercicio.
Por comunidades autónomas, la tasa anual de la producción industrial aumentó en febrero respecto al mismo mes de 2024 en seis comunidades autónomas y disminuyó en las otras once. Castilla-La Mancha es la segunda comunidad donde más cayó, por detrás de Cantabria (9,8 por ciento). Los mayores aumentos se dieron en Asturias (9,2 por ciento), Galicia (6), La Rioja (3,6) y Baleares (2,9).
En España la producción industrial cayó un 2,4 por ciento en febrero con respecto al mismo mes del pasado año, una tasa que empeora en 1,1 puntos el descenso de enero y que viene lastrada por los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero, con lo que el IPI encadena así dos meses consecutivos en terreno negativo.
El desplome de febrero en el conjunto del país se debió al descenso de la producción de los bienes de equipo (4,7 por ciento) y de los bienes de consumo no duradero (3 por ciento), así como, en menor medida, de los bienes de consumo duradero (2,4 por ciento) y los bienes intermedios (1,5 por ciento).