La Virgen de la Misericordia estrena nuevo recorrido hoy lunes

Beatriz Palancar Ruiz
-

Ya estaba previsto que lo hubiese hecho el año pasado pero la lluvia lo impidió y, por eso, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, a la que pertenece esta imagen, esperan que el tiempo sí que les permita desfilar hoy a partir de las 21,00 horas

Imagen de la Virgen de la Misericordia en su templo el Lunes Santo de 2024 cuando la lluvia le impidió salir en procesión. - Foto: Javier Pozo

La ciudad de Guadalajara acogió ayer, Domingo de Ramos, sus primeras procesiones con la salida de la conocida como "Borriquilla" desde San Ginés, un desfile organizado por la Junta de Cofradías, y el traslado del Cristo de la Expiración, la talla más antigua de la Semana Santa guadalajareña al ser de finales del siglo XVII, a cargo de la Cofradía de la Pasión del Señor desde el cementerio municipal hasta el templo de Santiago Apóstol.

Hoy, si el tiempo lo permite, tendrá lugar la primera de la salida de penitencia de una hermandad de la capital. Se trata de la procesión más joven de la Semana Santa de Guadalajara, la del Lunes Santo, dedicada a la Virgen de la Misericordia, una bellísima imagen que pertenece a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareño que tiene su sede canónica en la iglesia de San Nicolás.

Este año, está previsto que la Virgen de la Misericordia estrene nuevo recorrido, siendo el tercero desde que comenzó a desfilar por las calles de Guadalajara. Hay que recordar que el paso comenzó a salir en procesión desde la iglesia de El Fuerte de San Francisco, hace más de diez años, y que en los últimos años ya estaba saliendo de la sede canónica de su cofradía. Ahora, no cambia su origen pero sí su recorrido.

Imagen de la Virgen de la Misericordia en su templo el Lunes Santo de 2024 cuando la lluvia le impidió salir en procesión.Imagen de la Virgen de la Misericordia en su templo el Lunes Santo de 2024 cuando la lluvia le impidió salir en procesión. - Foto: Javier Pozo

Lo hará con un recorrido circular con dos momentos muy especiales. El primero, en el santuario de la Virgen de la Antigua, donde está previsto que ambas advocaciones se saluden. 

"Se van a abrir las puertas del templo. No sé si van a sacar a la imagen titular o a la enfermera. Nosotros encararemos y si bajan la imagen titular, entraremos hasta la puerta para hacer ese saludo", explica Isidoro Alba, hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, quien relata que la idea de crear este encuentro "surgió porque la directiva nueva de la Virgen de La Antigua son cofrades nuestros y nos pidieron pasar por allí. Nos salimos del recorrido habitual, que no está mal".

El otro momento significativo se producirá en la parte trasera del convento de clausura de las hermanas concepcionistas: "La enfrentaremos al convento del Carmen por la parte de atrás para que las hermanas puedan ver el palio que no lo han visto nunca", relata el hermano mayor, quien señala que "ven a la Virgen porque la tenemos allí casi todo el año pero no vestida ni en su trono" y, de ahí, a la iglesia de San Nicolás.

Esta será la única ocasión que, si el tiempo lo permite, veamos a la Virgen de la Misericordia este año en las calles de Guadalajara porque dejará de acompañar, como venía haciendo los últimos años, a la imagen titular de la hermandad en la tarde del Jueves Santo, una dolorosa decisión que se ha tomado por falta de personas que acompañen en el cortejo como explica Isidoro Alba: "Costaleros hay, lo que no hay es gente de filas para alargar el cortejo y no se solapen las bandas. Es un cortejo muy corto y no podemos meter los dos pasos. Si la gente se anima y se apunta a salir, poco a poco, iremos introduciéndolo. Más o menos de hermanos andamos entre 550 y los 600 hermanos pero participan entre 150 y 200 hermanos con costaleros y gente de filas".

El número de personas que conducen ambos pasos pasos es de "24 en cada manga, tanto en el Cristo como en la Virgen. Para la Virgen hay dos cuadrillas completas y cuadrilla y media para el Cristo", dice Isidoro Alba, que manifiesta que el número de hermanos se mantiene respecto al de años anteriores porque han impuesto 20 escapularios este año.