PSOE culpa al PP de los 10 millones en la revisión de precios

Belén Monge Ranz
-

La portavoz socialista, Lucía de Luz, echa la vista atrás y se remonta a la etapa de Gobierno de Antonio Román para resumir en un refrán que dice: "De aquellos polvos, estos lodos", el funcionamiento de los servicios municipales

Lucía de Luz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de la capital - Foto: Lara Ranz

"Estamos pagando servicios de lujo, pero solo en precio", afirmaba la portavoz del PSOE en el Ayuntamimiento de Guadalajara, Lucía de Luz, en una comparecencia ante los medios de comunicación este jueves, comparecencia en la que cuantificó en más de 10 millones de euros la revisión de precios aplicada por el gobierno de Ana Guarinos en los grandes contratos de servicios de la ciudad como el agua o la limpieza, sin que la misma haya conllevado mejoras para los ciudadanos sino todo lo contrario.

"Como dice el refrán: 'De aquellos polvos, estos lodos'. Y los contratos de privatización de servicios realizados por el Partido Popular nos van a costar ahora a la ciudadanía más de diez millones de euros en revisiones de precios, debido a cláusulas abusivas que sólo beneficiaban a las empresas adjudicatarias, y que no han revertido en una sola mejora", ha denunciado este jueves la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, aludiendo a la etapa de Antonio Román, cuando también Ana Guarinos estaba de concejal. 

Según De Luz, unos contratos "a la carta" que, sin embargo, no se traducen en mejoras sino en un servicio de autobuses que no funciona, agua más cara, una ciudad más sucia y menos iluminada. "Pagamos dos veces, en el recibo y a través de los impuestos municipales", remarca. 

Desde las filas del PSOE no entienden cómo, desde este gobierno, se acusa al anterior de Alberto Rojo de haber dejado revisiones de precios sin pagar cuando lo que ellos hicieron fue presionar a las empresas a que asumieran ellas los costes y no el Ayuntamiento, para no perjudicar a los vecinos. 

Y es que, en opinión de la edil socialista, la política de privatización aplicada por el PP en los años que estuvo en el Gobierno va a llevar "a la ruina" la ciudad, ha dicho recordando la etapa de Antonio Román "de privatización del agua, de los autobuses, o del alumbrado" que van a costarnos a toda la ciudad más de 10 millones de euros en revisiones de precios del IPC que solo benefician a las empresas adjudicatarias".

Desde el Grupo Municipal Socialista, "los vecinos y vecinas estamos pagando servicios a costes de lujo, pero que son deficitarios, y que no han revertido en una sola mejora", afirma sin encontrar explicación a que se pague más con servicios que son "peores", en referencia específica al mal funcionamiento de los autobuses de la ciudad.

En este sentido, según De Luz, el contrato redactado en su día por el entonces alcalde del PP, Antonio Román, "garantiza que la empresa nunca pierda", pero pierden los ciudadanos ya que la revisión de precios con dinero público la asume el Ayuntamiento. 

Y con el agua, según la portavoz, la tarifa anual del servicio se ha incrementado en un 70% desde la privatización, obligando ahora al Ayuntamiento a pagar a Guadalagua cinco millones de euros en diferido por las revisiones de precios.

También en el servicio de limpieza se da una situación similar, teniendo que pagar ahora el Ayuntamiento un millón pese a que hay barrios donde los contenedores desbordan basura durante días sin que nadie la recoja.

Y se han abonado 400.000 euros a la empresa de alumbrado pese a que sigue habiendo puntos negros sin luz en la ciudad como ocurre en el barrio de Los Manantiales, donde según De Luz, los vecinos llevan meses reclamando una solución.

"Todos estos contratos tienen algo en común, nos hipotecan a todos", concluye De Luz, achancado esta situación al PP. "Es marca del Partido Popular", concluye, reclamando a las empresas que asuman unos costes que ahora asumen los ciudadanos.