Alguacil desmiente las acusaciones del PSOE sobre el zoo

Inmaculada López Martínez
-

El concejal de Medio Ambiente el estado de la instalación es la adecuada y que, además, este año se destinarán 84.000 euros

El concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, y el director del zoo municipal, Juan Carlos Ortega. - Foto: I.L.M.

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadalajara, José Luis Alguacil, compareció hoy ante los medios para desmentir de manera tajante las acusaciones que el edil socialista, Fernando Marchán, realizó ayer respecto a la falta de inversión y el estado "de abandono" en el que se encuentra el zoo municipal, la instalación más visitada de toda la ciudad.

Alguacil calificó de "irresponsables" las declaraciones de Marchán, afirmando que "no todo vale y no vale tirar por tierra todo el trabajo que se realiza tanto en el zoo como en el centro de recuperación de animales de la provincia de Guadalajara". "Desprecian la labor de los trabajadores que cuidan con un cariño y con un mimo especial esta instalación", añadió. Y es que, tal y como aseguró el edil popular, no hace falta mas que darse una vuelta por el recinto para comprobar en persona que su mantenimiento es el adecuado.

Acompañado por el director del propio zoo, Juan Carlos Ortega, el concejal de Medio Ambiente también desmentir que no se vaya a realizar ninguna inversión en este espacio a lo largo del presente año. De hecho, precisó que los presupuestos municipales de 2025 incorporan una partida de 84.000 euros para mejorar el área donde habitan los linces boreales. En este sentido, José Luis Alguacil explicó que "hemos ejecutado una hoja de ruta donde vamos a ir solucionando los problemas que tiene el zoo dentro de las limitaciones del presupuesto" y anunció que, otras de las prioridades más urgentes, son el montaje de un nuevo voladero y la instalación de megafonía. En todo caso, el edil recordó que se trata de una instalación municipal cuyo mantenimiento es "muy caro", en torno a los 400.000 euros al año. Por otro lado, avanzó que está previsto que varios de los participantes del próximo Plan de Empleo 2025-2026 del Consistorio capitalino trabajen en el recinto.

Durante su intervención pública, que tuvo lugar en el propio recinto zoológico, el edil del PP quiso aprovechar para recordar que en el anterior mandato, siendo alcalde el socialista Alberto Rojo y viceconsejero de Medio Ambiente el propio Fernando Marchán, se firmó un convenio entre el Ayuntamiento y la Junta para la creación de un centro medioambiental dentro de la instalación y, para hacerlo realidad, el Gobierno regional destinaría 200.000 euros. "Este convenio fue una patochada del Partido Socialista para intentar sacar un rédito electoral ya que nunca se produjo, con lo cual, los concejales del PSOE son los menos indicados para criticar la gestión del zoo municipal", declaró. Del mismo modo, Alguacil negó que exista el plan director al que ayer hicieron mención desde el grupo municipal socialista. "No está en ningún expediente del Ayuntamiento, no está en ningún lado. Nosotros nos basamos en los hechos, en los proyectos y en las indicaciones que nos dicen los técnicos y no en ideas peregrinas que se le pueda ocurrir al político de turno", aseveró.

Más de 600 vistantes al día

El zoo municipal es la instalación más visitada de la ciudad de Guadalajara, con una media de 600 vistantes al día entre semana, sobre todo, escolares de centros educativos procedentes de la provincia y de otras limítrofes. Durante los fines de semana, esta cifra es incluso superior.

Sobre esta cuestión, José Luis Alguacil comentó que, por primera vez, el recinto dispone de un "cuenta personas". "Cualquier ciudadano sabe que las puertas del zoo de Guadalajara están abiertas, además de forma gratuita, es un único zoo de toda España que es gratuito y, como vemos, es un completo éxito y así queremos seguir", concluyó el concejal.