Veinticinco empresas acuden este año al Salón Gourmets

Belén Monge Ranz
-

El escaparate por excelencia de los productos de Guadalajara, que abre sus puertas en Ifema el lunes 7 de abril hasta el día 10; una presencia que es posible gracias a la aportación de la Diputación y a APAG

Acto de presentación de los productos agroalimentarios de Guadalajara en el Salón Gourmet - Foto: Lara Ranz

La provincia de Guadalajara estará representada, por quinto año consecutivo, en el Salón Gourmets de Madrid, con la marca Alimentos de Guadalajara y con productos que van desde el vino, la miel, el queso, la cerveza o los espárragos hasta  una nutrida variedad de productos de la lavanda. 

Se trata del escaparate, quizá más importante para los productores de la provincia, al ser el  evento anual por excelencia de alimentos y bebidas de alta gama, dirigido a profesionales de la gastronomía.

En el expositor de esta feria, que se celebrará del 7 al 10 de abril en Ifema, participarán un total de 25 empresas agroalimentarias  -cinco más que en la pasada edición-, muchas de ellas adheridas a la marca Alimentos de Guadalajara, que estará presente en este salón de la mano de la Diputación Provincial y la Agrupación de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG-Coagral).

"Esta feria supone un marco incomparable para dar a conocer la riqueza de nuestros productos agroalimentarios y un escaparate para nuestros productores, que tendrán ocasión de promocionar en ella sus productos englobados en la marca alimentos de Guadalajara", ha señalado la diputada de Turismo, Arantxa Pérez, durante la presentación del evento, acompañada del secretario general de APAG y director de Sat -Coagral.

La participación de Guadalajara en este encuentro ha supuesto una inversión por parte de la Diputación de más de 100.000 euros, y cada productor dispondrá de su propio mostrador individualizado con el fin de que en feria puedan atender a posibles compradores y distribuidores.

La ubicación del stand estará en el pabellón 4, al igual que año pasado (pabellón 4, stand 4 H36). 

Para la diputada de Turismo, el Salón Gourmets supone también una "oportunidad de negocio" para los productores de la provincia, muchos de los cuales no podrían estar en este encuentro profesional si no fuera por la ayuda de Diputación. 

Un encuentro en el que también dispondrán de una zona de trabajao donde atender citas comerciales, y dispondrán de un espacio para la preparación de alimentos, catas de queso, miel, vino, cerveza artesana, y presentaciones de distintas productos elaborados, con la participación de la Asociación de Hosteleros, entre otras actividades.

Para Antonio Torres, secretario general de APAG y director gerente de SAT Coagral, este salón es un "escaparate muy importante" para poner los productos de cara al mercado entendiendo que "la publicidad no es gasto, es inversión".

Torres ha querido poner especial énfasis en las nuevas incorporaciones al sector de jóvenes que también acudirán al Salón Gourmets. Entre ellos, un joven que acaba de abrir una quesería en el medio rural y una joven agricultora que se ha querido dedicar al espárrago en Humanes.

También ha resaltado la presencia de productos de la lavanda tanto en cerveza como en mieles o licores como la ginebra.

Un evento que cada día tiene mejor acogida como lo demuestra el hecho de que este año no puedan estar todos durante los cuatro días. "Eso denota que el trabajo está siendo provechoso porque las empresas quieren repetir", ha remarcado Torres. 

Alimentos de Guadalajara sigue creciendo y cuenta en su página web con más de 300 productos expuestos a la venta.