Sinopsis oficial
Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross, interpretado por Harrison Ford en su debut en el Universo Cinematográfico Marvel, Sam se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir la razón detrás de un nefasto complot global antes de que la verdadera mente maestra tenga al mundo entero viendo rojo.
La crítica -
Por Juana Samanes
Capitán América sin el originario Capitán América, Steven Rogers. Tras la decisión del actor Chris Evans de no interpretar más a este superhéroe, aunque algunas lenguas afirman que volveremos a verlo en una entrega de Los Vengadores, este carismático personaje ha sido asumido por Sam Wilson, anteriormente conocido como Falcon, un ex paracaidista militar de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que deberá seguir enfrentándose a complicados retos
Tanto es así que, nada más reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos, Thaddeus Ross, el nuevo Capitán América se encontrará inmerso en un peligroso incidente internacional que puede acabar en conflicto bélico. No le quedará más remedio que descubrir al responsable de la conspiración que está detrás de esto antes de que algo fatal ocurra en el mundo.
Hace poco más de un año la inteligente actriz y directora Jodie Foster hizo unas declaraciones a la revista Elle que despertaron ampollas, expresaba su deseo de que el público se cansase de estas películas de superhéroes que predominan desde hace años en Hollywood. Nos sumamos a ella en esa idea porque Capitán américa: Brave new world es más de lo mismo argumentalmente.
Anthony Mackie, que interpreta a Sam Wilson, está bien en su papel y da la talla necesaria en los enfrentamientos cuerpo a cuerpo, que son constantes a lo largo de la película. Resulta un buen reclamo, al menos para el público más adulto, la presencia del veterano Harrison Ford en un personaje que le va como anillo al dedo: el de un presidente de Estados Unidos que tiene deseos de cambiar las cosas y quiere conocer quien desea acabar con su mandato. Y poco más que contar, porque el villano en esta ocasión, que controla mentes para realizar actos criminales, no aporta nada nuevo y su fisonomía monstruosa no está especialmente cuidada. Los diálogos que escuchamos en la película sobre superación, encontrarse a uno mismo etc…están super trillados y, en general, todo suena a "déjà vu", algo lógico si tenemos en cuenta las decenas de películas que ya hemos visto de superhéroes que quieren salvar al mundo
Como Marvel Studios está dentro de la factoria Disney, y ésta apuesta por la diversidad, es normal que el nuevo Capitán América sea afroamericano y su segundo, el capitán Torres, esté interpretado por Danny Ramirez, de origen hispano